Cristina Viéitez Manrique es investigadora en el Instituto de Biología Funcional y Genómica, IBFG,centro mixto de investigación CSIC/USAL. El proyecto de Cristina PTMtalk, tiene como objetivo desentrañar el “lenguaje” que utilizan las proteínas para comunicarse. Interesantísimo proyecto para el que Cristina ha obtenido una financiación de un millón y medio de euros. Gran parte de esa financiación servirá para contratar nuevos investigadores. Cristina obtenía el año pasado el Premio Loreal Unesco for Women in Science.
Siete proyectos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo vinculado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), han sido galardonados con las prestigiosas ayudas Starting Grants, otorgadas por el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés). Cada uno de estos proyectos recibirá una financiación de 1,5 millones de euros a lo largo de los próximos cinco años, como parte del programa Horizonte Europa de la Unión Europea. Todos ellos son proyectos innovadores.
Entre los proyectos seleccionados se encuentra el liderado por la investigadora Cristina Viéitez Manrique, del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG). Este proyecto, titulado “Cracking the Post-Translational Modification Crosstalk Code in S. cerevisiae” y conocido por su acrónimo PTMtalk, tiene como objetivo desentrañar el “lenguaje” que utilizan las proteínas para comunicarse. Los fallos en esta comunicación entre proteínas tienen efectos negativos en las células, como su muerte o el descontrol en su crecimiento. Entender las bases moleculares de esta
comunicación puede tener grandes implicaciones en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Hoy hemos hablado con Cristina, tanto de este proyecto, como de su vida investigadora, su llegada a Salamanca, cómo es su trabajo en el IBFG y toda otra serie de derivaciones del tema principal, la necesidad de contar con buenos investigadores con la suficiente financiación para sus proyectos.