No es una costumbre muy extendida en nuestro país leer los programas políticos y con bastante frecuencia son otros los factores los que nos llevan a votar a uno u otro partido.
En el momento casi excepcional que nos está tocando vivir (unos 6 meses de gobierno en funciones), con las elecciones a la vuelta de la esquina (26 de junio), hay un gran número de españoles que piensa que la situación política es mala o muy mala (81,9%, según el Barómetro del CIS del mes de abril).
Hoy hemos sabido que la empresa Rastreator.com ha desarrollado un comparador de programas políticos, en que la información se articula en ocho bloques: Economía y empleo, Educación y Cultura, Sanidad y Pensiones, Políticas Sociales y Medio ambiente, Justicia, Interior, Exteriores y Regeneración democrática.
La responsable de Comunicación de Rastreator.com, Eva Montero nos ha comentado el porqué de la iniciativa y cuál ha sido el procedimiento seguido.