El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero ha participado en el acto inaugural del V Congreso Internacional del Español organizado por la Junta de Castilla y León y la institución académica salmantina, con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, la Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español (FIAPE), la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués y la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
La Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, la Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español (FIAPE), la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués y la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, dan cita al mayor evento en torno a la enseñanza del español para extranjeros en Europa, el V Congreso Internacional del Español bajo el rótulo Competencias y destrezas, contextos y desafíos, culturas y horizontes.
En su quinta edición, el Congreso rinde homenaje al VIII centenario de la creación de la Universidad de Salamanca, la más antigua de España y una de las más antiguas del mundo, que además es la encargada de coordinar el programa científico que abordará diferentes aspectos en torno al español.
Con el título “Español para todos”, este Congreso busca más que nunca universalizar el español y convertirse en referente internacional para hispanistas, docentes, profesionales y todos aquellos que de alguna forma se sienten vinculados a una lengua compartida por 572 millones de hablantes en todo el mundo, con una cita ineludible en Salamanca los próximos 25, 26, 27 y 28 de junio.
Por ello y con este espíritu, el V Congreso ha querido dar cabida al congreso de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués que, por su parte, conmemora los 100 años de su creación y con el que se compartirán las conferencias plenarias y el área expositiva.
Paralelamente al ámbito académico, el Congreso albergará una exposición comercial donde empresas e instituciones dedicadas al sector del español presentarán sus productos y servicios.
Por quinta vez, Salamanca se convierte en un enclave privilegiado para llevar a cabo un congreso de estas características, que busca, en última instancia, dar cuenta de los avances en la investigación sobre el español y en español.
En la sesión inaugural han estado presentes, además del rector, la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac; el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet; el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco; la directora ejecutiva de la Asociación Americana de Profesores de español y portugués, Emily Spinelli, y el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, quien pronunció a continuación la conferencia plenaria titulada “El español y el prodigio social del lenguaje”. Este último, aludió al español digital y al mundo hispanohablante de los Estados Unidos como retos del Español en la actualidad.
David Barrueco