Más de 5.000 especialistas de 58 nacionalidades se dan cita del 15 al 20 de julio en Salamanca. El día 16 es la inauguración del Congreso, a las 19 en el Paraninfo de las Escuelas Mayores. Por la mañana, a las 11.30, se inauguran las exposiciones “Las primeras ciudades hispanoamericanas. Testimonios materiales” y “Pensamiento americanista en tiempos de la reforma universitaria” en el Espacio de Arte Experimental de la USAL.

NORM-2822

Junto a todos los actos académicos, ponencias, mesas redondas, paneles, que pondrán el foco en América vista desde múltiples perspectivas, se van a a producir otras actividades culturales como las exposiciones mencionadas o actuaciones como Ensemble Contrastes, Caronok, dentro del marco del programa “Plazas y Patios”, organizado por el Ayuntamiento de Salamanca en coordinación con el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.

En la inauguración del día 16 a las 19 estarán el rector de la USAL, Ricardo Rivero, el Presidente del Comité Permanente del Congreso, Jan-Ake Alvarsson, el presidente del Comité Organizador, Manuel Alcántara, el secretario general de este comité, Francisco Sánchez, el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco y la directora del Instituto de Iberoamérica, María Mercedes García Montero, que hoy atendía nuestros micrófonos.

 

En nuestros informativos les iremos informando de este encuentro que será inaugurado con la conferencia de José Antonio Pascual, miembro de la RAE, “La larga marcha hacia un idioma común”.