El jueves, en la Facultad de Educación de la USAL, comenzó el primer programa del proyecto “Ondas Educativas”, una colaboración especial de Radio USAL con profesores y alumnos de diversas titulaciones de la facultad. Coordinado por el profesor Gabriel Álvarez López, el objetivo es fomentar la divulgación del conocimiento, el trabajo en equipo y poner de relieve el gran valor de la radio como instrumento educativo. “La población de Salamanca” ha sido el tema de este primer programa a cargo del docente Alejandro Gómez Gonçalves y sus alumnos.

Los estudiantes han sido los encargados de investigar, coordinar y dirigir las conversaciones, ofreciendo una perspectiva fresca y educativa sobre la realidad de la población salmantina.

Leonor, David y Nicole nos hablaron de la natalidad en España, comparando con otras realidades, como la que se vive en Italia. ¿Sabías que en España apenas tenemos algo más de 1,2 hijos por mujer, y en muchos casos no llegamos ni a eso?.

 

Hugo, Claudia e Iris nos hablaron sobre la situación demográfica de la mujer en 2024, que ha experimentado un cambio notable a lo largo de los años. Desde fines de los 70 se produce un cambio demográfico importante en España que se enmarca dentro de un fenómeno global poco conocido:  la revolución reproductiva.

 

Otro asunto no menos importante que se trató fue el de la despoblación y vinculado a ese fenómeno la mayor esperanza de vida en nuestro país y la situación de las personas mayores. Marta, Hugo, Nayara, Alba y Sara nos hablaron de ello.

 

 

 

Anabel, Miriam y María nos hablaron de la emigración en Salamanca, de las personas que se van de la provincia. Elena, Claudia y Lucía nos acercaron experiencias reales  de personas que han hecho de Salamanca su lugar de vida.

 

 

 

El mundo rural, casi desaparecido en algunas zonas del país, por la gran huida a las ciudades, fue objeto de estudio de Saray y Ainhoa.

 

Dimos un paseo por una zona bella  y desconocida para muchos, un enclave mágico, las Arribes del Duero, un repaso orográfico y también poblacional, a cargo de Diego, Lucía, Sergio y Miguel.

 

 

El programa también de alternativas innovadoras, como es el turismo rural. Hay varios destinos turísticos destacados en Las Arribes y Andrea entrevistó a Ana Belén Lopez Tárrega cuyo trabajo se centra en las Arribes, en una experiencia que tiene como una de sus actividades rescatar parte del rico patrimonio artístico y etnográfico como son sus numerosas bodegas históricas.

 

El primer “Ondas Educativas” de la temporada nos ha mostrado que es posible crear en la universidad espacios dinámicos de aprendizaje y participación en los que se traten temas de interés social, vinculados al ámbito académico y cultural.

 

La emisión, que también tenéis en el canal de Youtube de la radio