El problema del ruido es patrimonio de dudoso valor en demasiados lugares de España. Ruido que se produce a todas horas y por un gran problema de fondo que tenemos como país: la educación y en muchos casos la ignorancia de todo lo que el ruido puede dañar nuestra salud. Un grupo de asociaciones en Salamanca vienen denunciando hace mucho tiempo la problemática que padecen. El día 6 de junio se reunían con la nueva corporación municipal para buscar soluciones. Hoy hemos hablado con ellos en la radio.

 

La mesa de reunión se constituyó con los representantes de la ASOCIACIÓN SALMANTINOS CONTRA EL RUIDO, ASOCIACIÓN VECINAL BRETÓN DE SALAMANCA y JURISTAS
CONTRA EL RUIDO.
Los vecinos denuncian el problema del exceso de ruido en Salamanca, especialmente el derivado del ocio diurno y nocturno, que afecta y condiciona el desarrollo de su vida a cientos de ciudadanos
que viven en calles que, según la Ordenanza Municipal para la Protección del Medio Ambiente contra la Emisión de Ruidos y Vibraciones, han sido declaradas Zonas de Protección Acústica Especial. Aportaron medidas para acabar con esta situación, como la creación de un consejo municipal de ruido, y el cumplimiento de las ordenanzas municipales, que ya contemplan como infracciones muchas de las denuncias de los vecinos.

Hoy hemos hablado con Patricia Barbero Franco, representante de Salmantinos contra el ruido.