Tiene su origen en Salamanca y concluye en Santiago de Compostela. Es el llamado “Camino de Torres”, que hizo por primera vez uno de los personajes históricos de Salamanca más originales y célebres: Diego de Torres Villarroel. A él debe su nombre y ahora se proyecta para cumplir otros objetivos. Un plan de acción para la protección, puesta en valor, conservación  y promoción de este bien patrimonial. El viernes era presentado en Salamanca y hoy hemos hablado con el profesor Paulo Almeida Fernandes, asesor científico de este proyecto.

Este camino tiene casi 600 kilómetros y recorre caminos ascentrales tanto de España como de Portugal (Cañada Real de Extremadura, la Vía Romana, el Camino Portugués a Santiago, entre otros). Partiendo de Salamanca pasa por lugares como Ciudad Rodrigo, Almeida, Pinhel, Trancoso, Sernancelhe, Lamego, Amarante, Guimaraes, Braga, Ponte de Lima, Tui, Redondela, Pontevedra y concluye en Santiago. 3 ciudades Patrimonio de la Humanidad en ese recorrido y enclaves únicos. De momento se ha empezado a trabajar en la región norte, con 5 municipios, a los que se espera vincular la región centro y la sur, en la que se incluye Salamanca, de donde se parte.

 

Sobre este interesante proyecto que da visibilidad a estas tierras, las pone en valor y promueve la cooperación territorial, nos ha comentado esta mañana Paulo Almeida.

 

Y para que se hagan una idea de lo que se van a encontrar por el camino, estas muestras.