Esta tarde ha comenzado una nueva edición de los Cursos de Especialización en Derecho, una de las señas de identidad de la Universidad de Salamanca, que nació hace 8 siglos precisamente en torno a los estudios jurídicos.
La conferencia inaugural ha corrido a cargo de la magistrada de la Sala 2ª del Tribunal Supremo, Ana María Ferrer García, que antes de su intervención atendía a los medios de comunicación.
En esta ocasión son 173 los alumnos que han venido a la Universidad de prácticamente todos los países latinoamericanos y algunos europeos.
El rector de la USAL, Ricardo Rivero destacaba la trayectoria de estos cursos, siempre mejorando y con más alumnos, y la importancia de los mismos para nuestra Universidad antes de comenzar el acto.
Ya en el Auditorio de la Hospedería Fonseca se inauguraban en un acto que contaba con varias intervenciones. Abría el rector de la Universidad llevando a cabo la pertinente presentación, tanto del acto como de las autoridades que conformaban la mesa.
Como invitada la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca, María Isabel Macías, que daba la bienvenida a la ciudad de Salamanca a estos profesionales del Derecho que confían en la USAL para mejorar su capacitación técnica. Además, aprovechó su intervención para hablar sobre las bondades de nuestra ciudad.
Las palabras del director de la Fundación General, Óscar González Benito eran de bienvenida a los asistentes y de información sobre los cursos que en esta ocasión llegan a su cuadragésima tercera edición. El objetivo de este curso es el de enriquecer y cuestionar el desarrollo académico y profesional del derecho en el ámbito Iberoamericano.
Fernando Carbajo, decano de la Facultad de Derecho también daba la bienvenida a estos nuevos alumnos que durante dos semanas y media actualizarán sus perfiles profesionales bajo la tutela de profesores especialistas de diferentes universidades españolas, incluida la ocho veces centenaria Universidad de Salamanca. Terminaba con unas palabras de Cortázar.
Lorenzo Bujosa, catedrático de Derecho Procesal y coordinador de estos cursos presentaba a la conferenciante, una magistrada de amplísima trayectoria profesional.
La conferencia de Ana María Ferrer García giraba en torno a “La trata de seres humanos”. Una exposición brillante.
Para concluir el acto, el rector de la USAL, Ricardo Rivero, daba la bienvenida de nuevo, les felicitaba por su elección y hacía notar la cualidad de la ciudad Salamanca, que invita a la reflexión y también a la comunicación y al encuentro.