Una investigación de la USAL en torno a la correspondencia femenina de D. Miguel de Unamuno se nos mostrará en forma de documental, de exposición y de realidad virtual, este viernes, a las 19.30 en el Edificio Histórico, Aula Francisco de Vitoria.
Esas misivas proceden de mujeres más conocidas, como Carmen de Burgos, Enriqueta Carbonell, Carmen Conde, Concha Espina, María de Maeztu, Lola Membrives, Emilia Pardo Bazán, Margarita Xirgú y de otras mucho más anónimas. Hay una gran labor de investigación, iniciada hace años con Josefina Cuesta y que continúa y se hace más cercana y viva con la producción de este audiovisual de 35 minutos, la exposición donde se muestran estas cartas que estará abierta hasta el 15 de diciembre, y una experiencia inmersiva en Realidad Virtual, mediante la visualización de contenidos en 360º.
En el acto de este viernes intervendrán la subdelegada del gobierno en Salamanca, Encarna Pérez Álvarez, Josefina Cuesta, catedrática emérita de la USAL, Ana Chaguaceda, directora de la Casa Museo Unamuno y las dos mujeres que nos han acompañado hoy, la profesora de Sociología y Comunicación de la USAL, además de vicedecana de Estudiantes, Maribel Rodríguez Fidalgo y Adriana Paíno Ambrosio, investigadora con una beca de la Fundación Rafael de Unamuno.
Un placer hablar con ambas que nos han explicado perfectamente este proyecto y destacaban el papel importante que han tenido en estas investigaciones Josefina Cuesta y Begoña San Miguel.
Es una actividad que se encuadra en la Semana de la Ciencia de la Universidad de Salamanca.