Su trabajo de Fin de Grado en la Escuela de Pilotos Adventia, centro adscrito a la Universidad de Salamanca, la llevó a configurar la plataforma “Aviadoras”, para dar voz y crear comunidad a las mujeres aviadoras. Es Vanessa de Velasco Calvo-Flores, una de las pocas mujeres piloto en España.

Vanessa_Aviadoras_PYME

La Escuela de Pilotos Adventia, ubicada en el aeropuerto de Salamanca-Matacán, fue la primera escuela autorizada por el Consejo de Ministros (18 de julio de 2014) a impartir en España el Grado universitario en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas, en colaboración con la Universidad de Salamanca.

Una de las graduadas es Vanessa de Velasco, que centró su trabajo de Fin de Grado en la mujer piloto. Los datos obtenidos dicen que en España sólo un 3,5% de los pilotos son mujeres, unas 200. De ahí a configurar la plataforma “Aviadoras” sólo un paso. La idea es dar visibilidad a estas mujeres y crear comunidad. Ya ha comenzado sus primeros pasos con actividades de formación y de difusión cultural, charlas en colegios, conferencias, proyectos de investigación, etc. Los objetivos de la plataforma, que cuenta con el apoyo del SEPLA (Sindicato español de pilotos),  pasan por reafirmar la presencia de la mujer en puestos laborales como piloto y acceder a la función pública y a cargos directivos en al ámbito de las operaciones aéreas.

Vanessa declara que hay que romper estereotipos como la escasa vinculación de las mujeres a las carreras de ciencias, o la idea de que las mujeres y las máquinas se llevan mal.

Hoy hemos hablado con ella.