Aún nos queda mucho para que todo nuestro consumo energético se lo debamos al sol, al viento, a todo lo que, en principio, es inagotable, uniendo otra serie de características importantes, como menor contaminación. Llevamos decenios de años hablando de estas energías, pero actuando poco, en unos mercados bastante controlados por las energías sucias. Mercados opacos, inestables, que hacen que algo tan esencial como es el abastecimiento energético quede fuera de nuestra decisión.

unnamed

No obstante, y sobre todo en estos días de confinamiento, son muchas las personas que se están planteando abastecerse de energías limpias y no faltan las iniciativas y las empresas que trabajan en ello. En Castilla y León, sin ir más lejos, hemos conocido el caso de la cooperativa EnergÉtica que apuesta por el autoconsumo energético para una salida sostenible a la crisis y que en estos días realiza la campaña “Mañana volverá a salir el sol. Y querrás estar preparado”, que proporciona a los interesados un estudio fotovoltaico personalizado, absolutamente gratuito. Hemos hablado con Santiago Campos, del equipo  técnico de esta cooperativa que en la actualidad cuenta con más de 1.500 socios.