El Aula Francisco de Salinas del Edificio Histórico, acogió esta mañana la inauguración de la jornada de estudio en honor a la escritora portuguesa Ana Luisa Amaral, galardonada con el XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Esta actividad, organizada por la Universidad de Salamanca y el Patrimonio Nacional, contará con ponencias, lecturas de poemas y conferencias que tendrán lugar a lo largo de todo el día de hoy.
Ana Luísa Amaral fue galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en su trigésima edición, consagrándose así una de las voces fundamentales de las letras portuguesas. La poeta es profesora en la Universidade do Porto, doctora en la poesía de Emily Dickinson y ha sido galardonada con varios premios en los últimos años. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas y publicado en una decena de países, como Francia, Brasil e Italia, y cuenta también con una extensa muestra de literatura infantil.
El rector de la Universidad, Ricardo Rivero, comenzó con la inauguración del acto, ofreciendo unas palabras de agradecimiento tanto a la escritora por su obra, como a todas las autoridades que participan y organizan este evento. También expresaba “la alegría de la Universidad de Salamanca de hablar de poesía en este lugar dedicado a la música y al arte como es el Aula Francisco de Salinas”.
Pedro Serra, catedrático del área de Filología Gallega y Portuguesa, ofreció una serie de agradecimientos a todos los responsables del Premio Reina Sofía, además de a la Universidad de Salamanca por su compromiso.
Manuel Ambrosio Sánchez, director del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, con sus palabras felicitaba por el trabajo realizado con el premio a la Universidad de Salamanca y al Patrimonio Nacional. También reconocía la labor de los antólogos y en especial a Pedro Serra por organizar estas jornadas.
María Mar Soliño, Secretaria del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dedicaba unas palabras a la homenajeada, ensalzando su trabajo.
María Irene Ramalho, profesora en la Universidad de Coimbra, ofreció una ponencia sobre la homenajeada que tenía por título “Ana Luisa Amaral: Poesía e mundo”.
Por último, Manuel González de la Aleja, decano de la Facultad de Filología, cerraba el acto agradeciendo a los asistentes, a sus compañeros de mesa y a la homenajeada por hacerle descubrir su trabajo.