No son una entelequia, ni un sueño. Hay la necesidad de que los Derechos Humanos, como se idearon en 1948, se hagan visibles y presentes en nuestro devenir diario. Las situaciones lo exigen. Hay que seguir reclamando avanzar en ellos para ser ciudadanos todos los que habitamos el planeta. Hoy hemos celebrado en la radio el 75 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, con invitados de excepción: Cassius Guimaraes Chai, César Barros Leal, Sandrá Acán Guerrero, y la dirección de Esther Martínez Quinteiro. Coordinando desde la radio, Elena Villegas y Víctor Merino.

Os ofrecemos el audio de este encuentro donde se han abordado temas como la radio y los derechos humanos, la inteligencia artificial y los derechos humanos, desafíos en el 75 aniversario de los mismos o población reclusa y derechos humanos.

Esta emisión ha podido seguirse a través del canal de YouTube de la radio. Mañana os compartimos el vídeo con todas las intervenciones.

 

DR. CESAR BARROS LEAL, director el Instituto Brasileiro De Derechos Humanos de Fortaleza, con estatus consultivo en la ONU: Reflexiones sobre los derechos humanos y sus desafíos en el 75 aniversario de la DUDH.

DR. CÁSSIUS GUIMARÃES CHAI, director del grupo de Pesquisa Dialogos Críticos: Cultura, Direito e Sociedade. CNPQ (UFMA): Geopolítica e inteligencia artificial. desafíos y retos en la disrupción tecnológica para la protección de los Derechos Humanos.

DRª. SANDRA ACÁN GUERRERO, abogada y notaria guatemalteca, miembro de la ALDP: Derechos Humanos y población reclusa.