Los escritores Antonio Colinas, Juana Castro y Jaime Siles reivindican con sus versos la voz y la palabra en la inauguración poética del nuevo curso académico . Alumni -Universidad de Salamanca organizaba este viernes esta apertura del curso universitario con poesía.
En Patio de Escuelas y acompañados de más de cien personas que completaban el aforo de este acontecimiento literario, los poetas emocionaron al auditorio, poniendo el acento en la necesidad de que el diálogo, el arte y la poesía marquen el devenir de este nuevo año académico abierto a la esperanza tras una etapa extremadamente difícil para todos.
El vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado fue el encargado de dar la bienvenida e inaugurar el acto. Posteriormente el presidente del capítulo salmanticense de Alumni – USAL, Román Álvarez, destacó la importancia de la poesía en el mundo universitario
como elemento inspirador para docentes, estudiantes y personal de administración y servicios.
Por su parte, Enrique Cabero, vicepresidente del Consejo Asesor de Alumni, manifestó su intención de que se convierta en una actividad permanente de los antiguos alumnos de la Universidad. Además, anunció que en 2022 el “Ágora del Otoño” homenajeará a Nebrija en el año de su quinto centenario.
Este acontecimiento en torno a la poesía fue coordinado por María Ángeles Pérez López, profesora titular de Literatura Española e Hispanoamericana de la USAL, y Ester Bueno Palacios, presidenta de la asociación “Alma Máter Arte y Cultura”, y contaba con la
actuación de la soprano Elena Sanabria, acompañada por el pianista Fernando Campillo.
Apuntes sobre los poetas
Antonio Colinas es premio Nacional de Literatura, premio Castilla y León de las Letras, premio de las Letras Teresa de Ávila y premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, es además hijo adoptivo de la ciudad de Salamanca. Jaime Siles por su parte tiene también un lazo que le une a nuestra ciudad ya que estudió en la Universidad de Salamanca, es premio Ocnos, premio de la Crítica del País Valenciano, premio de la Crítica Nacional y premio Internacional Loewe de Poesía. Por su parte Juana Castro es premio Nacional de la Crítica, premio Juan Ramón
Jiménez, premio Carmen Conde y premio San Juan de la Cruz.