Se trata de una cooperativa de ámbito nacional resultado de la fusión de otras 12, posee el 22% de la cuota del sector de la distribución farmacéutica española, su facturación ronda las 2.500 millones de euros anuales y da servicio a 10.000 farmacias de las 22.000 que aproximadamente existen en España. Vinculada ya con algunas acciones en nuestra Facultad de Farmacia, hoy profundiza en la colaboración con la USAL con un convenio marco suscrito esta mañana.

IMG_4927

Ricardo Rivero y Antonio Pérez Ostos rubricaban ese convenio que impulsará la realización de actividades culturales, educativas, editoriales y científicas. La relación ya existía con nuestra Facultad de Farmacia y así lo expresaba su decano, Antonio Muro.

El de esta mañana es un convenio marco que se irá concretando en convenios específicos. Tiene una duración de 4 años prorrogables y sobre todo se trata de apoyar a los estudiantes de Farmacia para ser mejores profesionales, potenciando la formación y la investigación.

Antonio Pérez Ostos presentaba a su empresa, que en la comunidad de Castilla y León tiene una cuota de mercado cercana al 28%, con almacén de distribución también en Salamanca.

El rector de la USAL daba la bienvenida y las gracias al representante de Bidafarma, también al equipo de la Facultad de Farmacia que han hecho posible este acuerdo.

El rector también era preguntado por otro tema: el discurso de investidura del nuevo presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, las alusiones que hacía a las universidades (bajada de tasas, EBAU única)  y el anuncio del 10% de incremento en la financiación.