La unidad de Atención Psicológica de la Universidad de Salamanca hacía público hoy, en la Facultad de Psicología, el informe de su actividad en la situación de pandemia. Una de las formas, destacada, en que la Universidad ha apoyado a las personas en la situación de emergencia que acabamos de vivir. El servicio, de atención telefónica, ha estado operativo 9 semanas, atendiendo cerca de 600 llamadas. Duelos, dificultades de convivencia, angustia, estrés, han sido algunas de las situaciones más frecuentes que se han presentado.
El rector, Ricardo Rivero, agradecía por este servicio prestado a la sociedad por la Unidad de Atención Psicológica, agradecimiento al que se sumaba la vicerrectora de Ciencias de la Salud, Gestión de la Calidad y Política Académica, Purificación Galindo.
Emilio Sánchez Miguel, decano de la Facultad, explicó que el servicio fue totalmente voluntario, participando doce profesores, además de alumnos de posgrado y profesionales vinculados a la Universidad. En total alrededor de 50 personas trabajando gratuitamente, todos los días, para quienes han necesitado apoyo psicológico en los duros tiempos del confinamiento.
Ana Ullán comentaba algunos pormenores de esta actividad, que en 9 semanas ha atendido más de 600 llamadas, y que es una muestra evidente del gran papel que puede jugar la Universidad en tiempos de crisis.