El 2 de febrero, la Plataforma NAC (No a la Caza) reivindica la protección de los perros utilizados para cazar, después de ser sacados de la Ley de Bienestar Animal estatal. Promueve concentraciones en más 70 ciudades europeas. Hoy hemos hablado con su portavoz, Mía Rojo.

Se trata de una cita anual que lleva ya 14 años realizándose de forma continuada y que cuenta con el apoyo de miles de personas en más de 40 ciudades en España y en más de 30 en otras ciudades europeas.

 

Las concentraciones se realizan para reivindicar los derechos de los perros usados en esta actividad, con una campaña llamada “WHY?”. NAC advierte que los efectos de haber dejado fuera de la protección estatal a los perros usados en la caza ya se están evidenciando.

En total, 551 entidades nacionales y 25 internacionales se han adherido a la manifestación de 2025. 44 ciudades ya han convocado la manifestación, desde A Coruña. Zaragoza, Cuenca o Valladolid por poner solo unos ejemplos. Una solidaridad con las protectoras y los perros utilizados para cazar en España que traspasa fronteras, al estar registradas ya más de 30 concentraciones y manifestaciones en países como Italia, Alemania, Bélgica, Croacia, Eslovenia, Francia, Reino Unido, etc.

NAC enfatiza la importancia de una legislación inclusiva que proteja a todos los perros, independientemente de su uso o actividad, y anima a los ciudadanos a participar en las manifestaciones para demostrar su apoyo a esta causa.