La Universidad de Salamanca será la sede en esta ocasión del Congreso Internacional de la Red Española de Filosofía. Del 24 al 26, y con ceremonia de investidura de doctorado honoris causa incluida, se celebra este encuentro en el que filósofos de muchas partes del mundo dialogarán sobre temas de interés para todos los ciudadanos. La ilustración en el conocimiento ecológico, la justicia, la inteligencia artificial, son algunos de los aspectos que nos destacaba hoy Antonio Notario, coordinador de este encuentro y decano de la Facultad, como temas clave en la Filosofía del siglo XXI.

Antonio nos ha contado detalles en torno a a este encuentro que reunirá en Salamanca a nombres muy destacados dentro del mundo de la Filosofía. Nos hablaba de los comienzos de esta red española de filosofía, sus objetivos, el por qué de su nacimiento. El Congreso se celebra del 24 al 26 y tiene sesiones abiertas al público en el Salón Adolfo Suárez del FES. Además comentábamos del reconocimiento en los últimos tiempos de las mujeres filósofas por parte de la USAL. El día 25, Eulalia Pérez Sedeño será reconocida con el doctorado honoris causa por la USAL.

 

Vimos también las titulaciones que tiene la USAL relacionadas con el conocimiento filosófico (1 grado y 2 dobles grados) y otros temas, como la celebración del quinto centenario de la Escuela de Salamanca el próximo curso, que os invitamos a conocer escuchando la entrevista.