El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado,  y el embajador de la República de Irlanda en España, Frank Smyth, Inauguran la exposición “Arpas y tréboles de Castilla. El Real Colegio de San Patricio de Nobles Irlandeses de Salamanca” en el Colegio Arzobispo de Fonseca.

 

Javier Burguillo junto a Cristo José de León del instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales de la USAL y comisario de la exposición, dio la bienvenida a todos los presentes en la inauguración, contando con invitados tan especiales como Michael Mullaney, representante del Saint Patrick College y el director de la biblioteca de la Universidad de Maynooth, Cathal McCauley.

Esta exhibición no sería posible si no fuese por la colaboración del archivo de la Universidad de Salamanca, el archivo histórico de la ciudad y el archivo de la biblioteca. Da gracias también a las instituciones y al empeño universitario común que se ha puesto para organizar esta exhibición. “Arpas y tréboles símbolos de Castilla”, cuenta la historia de cómo se unió la USAL con Saint Patrick ‘s College y de como se espera que esta exposición no sirva simplemente como atracción, sino como un punto de partida con la que se establezca una línea de investigación de futuro y las relaciones entre Salamanca e Irlanda sigan unidas.

 

 

Cathal McCauley, director de la biblioteca de la Universidad de Maynooth, destaca la importancia de que proyectos como este se lleven a cabo para poder preservar y difundir los hechos históricos. Agradece estar presente en la inauguración y ver los frutos del trabajo del archivo de la Universidad de Salamanca junto al Saint Patrick’s College. 

El archivo refleja todo lo que ha pasado en las Universidades de Irlanda y están agradecidos de que se haya podido documentar a los largo de los años y dan importancia de que esto sirva para el futuro, para entender todo lo que pasaron, seguir investigando y no olvidar sus orígenes y su historia. Esta exposición refleja la historia de Irlanda y la opresión religiosa y política que sufrieron muchos de los estudiantes que tuvieron que salir de su isla para buscar cobijo en otros lugares, como por ejemplo en la ciudad de Salamanca.

 Frank Smyth, embajador de la república de Irlanda en España, recuerda que esta exhibición no sería posible sin los estudiantes de aquel entonces y que, los estudiantes irlandeses que están hoy en día en Salamanca son fruto de los lazos que llevan uniendo estos dos lugares desde hace años. 

 

 

Para cerrar la sesión tomó la palabra el rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, recordando que este trabajo de archivo sirve para dar memoria a todos los irlandeses que estuvieron sentados en este colegio de Fonseca, también conocido como colegio de los irlandeses. Esta exhibición es para respetar y catalogar toda la historia de los irlandeses en Salamanca. Este proyecto ha sido llevado a cabo gracias a los archivos de la ciudad y la universidad, que han sido seleccionados y ordenados para recoger todas las muestras en un mismo lugar.  

 

 

Salamanca siempre ha sido un cobijo para Irlanda y está exhibición servirá para estudiar, catalogar, entender el paso de los estudiantes irlandeses por aquí y que en un futuro estos lazos sigan siendo igual o más fuertes que ahora. Está exposición es un recuerdo del vínculo que tiene la Universidad de Salamanca con Irlanda y un punto de partida que derivará para que en un futuro se diga estudiando y no caiga en el olvido.