A través de su Servicio de Actividades Culturales, la Universidad de Salamanca inauguraba esta mañana la exposición de fotografía “En torno al blanco”. Se enmarca en el X Simposio de Estudios Polares, se complementa con la muestra “Una mirada polar” y se ubica en la Sala de exposiciones de la Hospedería Fonseca. “En torno al blanco” fue presentada por Celia Aramburu, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Salamanca y por los dos coautores José Abel Flores, catedrático del Departamento de Geología, miembro del Grupo de Geociencias Oceánicas de la Universidad de Salamanca y Sebastián Álvaro, director del programa “Al filo de lo imposible”.  Junto a ellos, Luis Barrio, director del Servicio de Actividades Culturales y María Ángeles Bárcenas, catedrática del Departamento de Geología y directora del X Simposio de Estudios Polares.

En primer lugar, Celia Aramburu, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Salamanca presentaba la exposición.

 

 

 

José Abel Flores, catedrático del Departamento de Geología y coautor de las obras, agradecía a todos los que han organizado la presentación y explicaba el significado detrás del título “En torno al blanco” con unas lecturas de Haruki Murakami llamadas “El hombre del hielo”. En su presentación mencionó la intención exitosa de Sebastián Álvaro en mostrar la mirada del Ártico.

 

 

 

 

Sebastián Álvaro, director del programa “Al filo de lo imposible”,  mencionó que esta exposición habla sobre la belleza del mundo y la importancia de viajar al Ártico para dar constancia del mundo que se está perdiendo. Le gustaría con esta exposición trasmitir la belleza del fin del mundo y la emoción de ser consciente del milagro de la vida.

 

 

 

 

Esta exposición ofrece una visión única sobre los paisajes polares, resaltando su belleza y fragilidad.