El Espacio de Arte Experimental de la Universidad de Salamanca, ubicado en la Hospedería Fonseca, acoge la exposición “The Tortolilla Project: Castillian Horror Book” de Cristina Guerrero y Pablo González, ambos estudiantes de Bellas Artes.

Este proyecto surgió como una fusión de los intereses creativos más urgentes de los artistas, aliados bajo el nombre de Castillian Horror Book. Desde el juego y con cientos de capas de ironía, nace el pueblo ficticio de Tortolilla del Arroyo. Mediante la recopilación y creación de material de archivo tanto propio como ajeno, se juega con los clichés y las particularidades que suelen atribuir al mundo rural desde un imaginario popular moldeado por la deriva poblacional hacia las ciudades.

Esta ficticia documentación rural muta en un relato de folk horror, en el que el foco de atención lo capta el fotógrafo y cómo este se da voz a sí mismo mientras aparenta dejar hablar a los demás. En Tortolilla suceden muchas cosas, pero solo interesa una: La Aparición. Un personaje singular, que lleva vagando años, e incluso siglos, por la localidad, rompiendo la calma de los vecinos. Es la piedra angular del proyecto, donde convergen todas las miradas de los personajes que habitan las viejas calles de la localidad. Este personaje y las distintas opiniones sobre él dejan ver las fisuras que hay dentro de la convivencia del pueblo y del propio relato en sí mismo. A través de esta figura, se compone un retrato “familiar” de la gente y de sus calles, se crea un álbum fotográfico que nos acerca a una realidad inexistente.

La muestra se ha presentado en una rueda de prensa en la que han estado presente los artistas, Cristina Guerrero y Pablo González, el director del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, Luis Barrio Fernández,  el vicedecano de la Facultad de Bellas Artes, Diego del Pozo Barriuso, y la vicerrectora de estudiantes, Celia Aramburu Sánchez.

Comenzó interviniendo la vicerrectora de estudiantes, Celia Aramburu Sánchez, quien dio las gracias a las personas que acudieron a la presentación, felicitó a los artistas y explicó brevemente el proyecto.

 

En segundo lugar, tomó la palabra Luis Barrio Fernández, director del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, quien se sumó a los agradecimientos y en especial mención a la  Facultad de Bellas Artes por su colaboración en el proyecto. Explico en qué proyecto se enmarca esta exposición, y adelantó que en breve se abrirá la convocatoria para el próximo año académico.

 

El siguiente en intervenir fue el vicedecano de la Facultad de Bellas Artes, Diego del Pozo Barriuso, quien también agradecía a los presentes y en especial al Servicio de Actividades Culturales por su apoyo. Remarcaba la importancia de este proyecto para el inicio de la actividad profesional como artistas de los estudiantes de Bellas Artes. Además, remarcaba la importancia y el potencial de esta exposición.

 

Por último, los dos artistas, Cristina Guerrero y Pablo González, intervinieron ante los micrófonos sumándose a todos los agradecimientos anteriores. Explicaron de dónde nace Tortolilla Project, sus características y explicaron cómo estaba dividida la exposición y los elementos que la componen.