Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del cáncer de ovario, cuyo principal problema es el diagnóstico tardío, ya que sus síntomas son muy inespecíficos y comunes a otras enfermedades leves. La prevención por tanto es fundamental, así como la investigación. Es lo que se promueve desde la asociación ASACO, también con presencia en Salamanca y cuya coordinadora es Helena Martín Rodero, con quien hemos conversado esta mañana.

Foto de Archivo. Firma de Convenio de la USAL con ASACO Salamanca

Con Helena hemos hablado de los síntomas de la enfermedad y de la trascendencia de un diagnóstico en las primeras fases de la enfermedad. También de los principales medios con que cuenta la medicina para hacer frente a este tipo de tumor que, afortunadamente, no es de elevada incidencia entre las mujeres.

Helena nos hablaba de las funciones que cumple ASACO, en asesoramiento y acompañamiento de las afectadas y de sus familiares. La Universidad de Salamanca suscribía un convenio con ASACO y creó en 2022 la Escuela de Pacientes, a cuyo frente está el profesor Luis Félix Valero Juan.

Hoy la universidad se suma a los actos de conmemoración con la iluminación de la fachada y con una mesa informativa que tendrá lugar a las 12 en la Facultad de Medicina. Helena agradecía a las personas que hacen posible estas actividades de sensibilización y divulgación.