Esta mañana la secretaria general de la Universidad de Salamanca, María José García Barrado, ha inaugurado en la Facultad de Filología el Simposio “Beberse las calles: prácticas y discursos espaciales de las mujeres en la literatura del siglo XXI”, acompañada del decano de la Facultad de Filología, Manuel González de la Aleja Barberán; la directora del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, María Isabel Toro Pascua, y la directora del simposio y profesora del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, Sheila Pastor.

La actividad, financiada por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, reunirá diversas voces para entablar un diálogo abierto acerca del modo en que las escritoras plantean formas de movilidad y uso de los espacios públicos y privados que nos enfrentan tanto a las limitaciones como a las nuevas posibilidades de pertenencia de las mujeres en las sociedades del presente; además, contará con la participación de las escritoras Patricia Almarcegui, Florencia del Campo, María Domínguez del Castillo y Anna María Iglesias.

Sheila Pastor, profesora del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana y directora del simposio, agradecía a todas las organizaciones que han hecho posible la realización del mismo, continuando con una breve reflexión sobre la importancia del espacio para las mujeres, tema principal del simposio.

 

María Isabel Toro Pascua, directora del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, agradecía que se haya contado con su departamento para realizar esta actividad, así como alababa la programación de la misma, aludiendo a que este simposio es una continuación de un evento que ya se realizó el año pasado y que poseía una temática similar.

 

De la misma forma, Manuel González de la Aleja Barberán tomaba la palabra hablando sobre el cartel del evento, que ha sido un elemento protagonista a lo largo de las introducciones de cada uno de los ponentes. Continuaba contándonos sobre dos de sus obras favoritas de la literatura. y cómo estas se interrelacionaban con el evento.

 

Finalmente cerraba la inauguración María José García Barrado,  secretaria general de la Universidad de Salamanca, con una reivindicación de todo el trabajo ya realizado en materia de igualdad, pero sin quitar el foco de todo el trabajo que aún queda. Y con el recuerdo de la canción María se bebe las calles terminaba la secretaria de la Universidad su intervención.