La Universidad de Salamanca ha investido como nuevos doctores honoris causa a la física irlandesa Margaret Murnane y al poeta leonés Antonio Colinas, a propuesta de los departamentos de Física Aplicada y de Literatura Española e Hispanoamericana, respectivamente.

El acto solemne ha tenido lugar en el Paraninfo de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca, y se puede ver en Youtube en el enlace.

La ceremonia fue presidida por el rector de la USAL, Ricardo Rivero, quien ordenó a los padrinos ir a buscar a los nuevos aspirantes a doctores, tal como indica el protocolo.

La madrina de Antonio Colinas,  Mari Ángeles Pérez López hace una semblanza a modo de introducción para los presentes del nuevo doctor antes de comenzar la investidura. Según su madrina, Antonio Colinas es uno de los grandes referentes en la defensa de los valores del humanismo, muy conocido y apreciado en nuestro país y en otras partes del mundo, donde su obra poética ha sido traducida y reconocida.

 

Antonio Colinas, por su parte, agradece a la Universidad de Salamanca el honor recibido. Nos habla de su trayectoria profesional y las personas que ha conocido en el proceso.

 

El padrino de Margaret, Carlos Hernández García, nos presenta a la nueva doctora. Margaret, ha demostrado con su perseverancia y su esfuerzo, que a pesar de las adversidades que se le han puesto en el camino debido a la poca credibilidad y respeto que recibían las mujeres cuando comenzó su trayectoria científica, sus conocimientos y capacidades, tomados del amor por su padre a las ciencias, son capaces de respaldarla como profesional y hoy la ayudan a conseguir el más alto reconocimiento otorgado por esta institución.

 

Margaret Murnane, recibe con honor, orgullo y agradecimiento su nuevo estado. Durante su intervención habla sobre las personas que la han acompañado, el viaje realizado y sobre la ciencia.

 

El rector pronuncia la glatulatoria, discurso de bienvenida a los nuevos doctores. Aprovecha para recordar algunos de los méritos conseguidos por los homenajeados de hoy, así como las capacidades y aptitudes que los avalan, que además son los principales motivos de que reciban esta condecoración.

 

Finalmente, el coro de la universitario canta el Gaudeamus igitur, himno universitario por excelencia que suele acompañar todos los actos de importancia.