La Facultad de Filología y el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca han hecho entrega de los Premios del I Concurso Universitario de Poesía y Microrrelatos “Palabras para Ucrania” durante un emotivo acto celebrado en el Aula Magna del Palacio de Anaya que contó con la presencia del rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, el decano de la Facultad de Filología, Manuel González de la Aleja Barberán, y el director del Servicio de Actividades Culturales, Luis Barrio, María Ángeles Pérez López, profesora titular de Literatura Hispanoamericana y Olga Ivanova, doctora en el departamento de Lengua Española
El concurso estuvo dirigido a cualquier miembro de la comunidad universitaria y constituido en las categorías de poesía y microrrelatos. El jurado estuvo formado por Javier San José Lera, Susana González Marín y Olga Ivanova para la sección de microrrelatos y por María Ángeles Pérez López, Juan Antonio González Iglesias y Olga Ivanova para la sección de poesía.
Era la propia Olga Ivanova la que tomaba iniciativa para presentar a todos los asistentes el evento acontecido.
Manuel González, como decano de la facultad, le siguió el turno explicando el honor que era para él poder tener presente en su facultad dicho evento.
También hablo el rector, quien puso a los asistentes en contexto de la finalidad de la lectura colectiva y la entrega de premios.
María Ángeles, que también fue jurado, inició con la entrega de premios explicando las diferentes modalidades y como iban a ser las entregas.
Luis Barrio, tras la introducción ofrecida por su compañera, comenzaba a entregar los primeros premios, que a su vez, los ganadores salían a exponer sus poemas.
Este fue su poema.
Luis Barrios nos relataba quien había sido galardonado con el primer premio.
Este fue su poema
Con esto, se daba paso a la sección de microrrelatos también introducida por Luis Barrios, quien se encargaba también de anunciar al segundo premiado.
Este fue su poema.
Una vez más el director del Servicio de Actividades Culturales dio entrega al primer premio.
Este fue su poema.
Tras la ceremonia de entrega de premios. se procedió a la lectura colectiva pública en las diferentes lenguas impartidas en la Facultad de Filología del poema “Es todo lo mío, y se llama Ucrania”, de Lina Kostenko.
Así, los versos originales en ucraniano se recitaron, además de entre otras, en lenguas clásicas como el latín, griego clásico o sánscrito; europeas como el rumano, portugués, alemán, ruso o italiano; lenguas de Oriente Próximo y Medio como el árabe, arameo, persa o hebreo; americanas como el guaraní, náhuatl o kichwa; lenguas de Asia Oriental como el chino y japonés; africanas como el wolof y serere, así como en español, catalán, gallego y euskera.