Hoy en la Sala de Presentaciones del Edificio I+D+i, ha tenido lugar la presentación de la I Carrera por la Investigación y la Transferencia, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca y por la Fundación General de la misma.
El vicerrector de Investigación y Transferencia de la USAL, José Miguel Mateos, presenta en rueda de prensa la primera edición de la Carrera por la Investigación y la Transferencia, que se celebrará el 10 de junio de 2023. Lo ha hecho acompañado por el subdirector de la Fundación General USAL, Luis Rodríguez Domínguez; y por María Ángeles Tardáguila, técnico de producción cultural de la Unidad Científica y de la Innovación de la USAL.
José Miguel Mateos ha dado inicio a esta presentación.
Seguidamente, ha dado paso a Luis Rodríguez Domínguez, que nos cuenta un poco sobre el programa donde se desarrolla esta novedosa actividad.
María Ángeles Tardáguila ha sido la encargada de desarrollar todos los detalles sobre la organización de esta I Carrera. Las inscripciones estarán habilitadas en la página web desde las 11:30 de la mañana del día de hoy, 28 de marzo.
Para finalizar este acto, el vicerrector de Investigación y Transferencia, José Miguel Mateos, ha querido destacar la sostenibilidad como uno de los pilares fundamentales de estas actividades.
Os dejamos alguna de las dudas que han surgido durante la presentación de esta I Carrera por la Investigación y la Transferencia:
- ¿Cuánto es la cuota de inscripción? Está fijada en 8€
- ¿Cuándo deben elegir los corredores el grupo de investigación al que quieren donar? Se van a lanzar una serie de videos con cada grupo de investigación y será el mismo día de la carrera, cuando se recoja el dorsal, se indicará a qué grupo se quiere donar los kilómetros.
- ¿Hay límites de dorsales? Sí. El máximo de corredores que pueden participar en la carrera es de 400 personas.
- ¿Se puede participar en la carrera como voluntario? Sí. Se habilitará un formulario, a partir del 15 de abril, para todas las personas que quieran contribuir como voluntarios, para cubrir todas las zonas y puestos de control.