Hace unos días, a través de la plataforma Twicht, en el canal de la USAL, hemos tenido ocasión de conocer cómo son los estudios de Asia Oriental de la USAL, unos estudios en los que la USAL ha sido pionera y en los que sigue profundizando para aportar cada vez mayor calidad en su enseñanza. El equipo de Babel de Chino ha sido el encargado de realizar este programa que ahora os ofrecemos.

El equipo de Babel de chino, coordinado por Inmaculada González Belda, se reúne con los profesores Ismael Aníbal Maíllo Melchor, Teresa Inés Tejeda Martín y Xǔ Jǐnjīng, pertenecientes al Grado de Estudios de Asia Oriental, en la mención de chino para hablar sobre los entresijos de dicha titulación.