La editorial de la Universidad de Salamanca, Edusal, es la más antigua de nuestro país. Nombres trascendentales de la cultura han estado relacionados con ella, como Elio Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática castellana. Con ese pasado, que tanto obliga, la editorial publica cada curso un buen número de libros y revistas. Tanto en papel como en formato digital, da proyección al conocimiento que se produce en la USAL, a sus investigaciones, a la vez que hay un compromiso evidente con el trabajo bien hecho, con la belleza y la singularidad que cada libro debe tener. De este y otros temas hemos hablado hoy con el director de Edusal, Jacobo Sanz Hermida.
Jacobo Sanz Hermida nos hablaba de Ediciones Universidad de Salamanca, del tiempo que lleva gestionando este servicio de la USAL, de las publicaciones, de las buenas posiciones de las publicaciones en los rankings, de su idea del libro como objeto bello y bien hecho, también de la participación de Edusal en diversas ferias y de los acontecimientos en los que asume protagonismo, como es la jornada de estudio que se produce mañana en la USAL, en honor a la última galardonada con el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Ana Luisa Amaral, y de la colección de libros que recogen, cada año, parte de la obra de cada uno de los galardonados, en este premio esencial de poesía instituido en 1992. Además conocemos a través de él algunas novedades de cara a próximas fechas. Os dejamos el video y el audio de este encuentro en Radio Universidad.