Continuamos con nuestros especiales de los miércoles en la radio de la USAL en torno a las líneas de trabajo de los estudiantes en la Clínica Jurídica de Acción Social. Hoy hemos conocido el trabajo de este año en Memoria Democrática. Los alumnos y sus coordinadores nos han contado esta mañana cómo ha sido su actividad de este curso, centrado en los docentes represaliados en la guerra civil y años posteriores, a través de los documentos del Archivo Histórico Provincial de Salamanca.
A través de la mirada de Brais, Eduardo, Alejandra, Elena, María, Laura y de sus coordinadores, Eugenia Torijano y José Antonio Sendín, hemos conocido cómo se ha desarrollado este curso, cuál es su visión sobre la Memoria Democrática en nuestro país, además de conocer la normativa actual en esta materia, cómo la trasladan las Comunidades Autónomas, el papel que ha tenido y tiene Salamanca tanto como actora de esos tiempos pasados, también como testigo, y como portadora de un gran fondo documental que facilita el trabajo de los investigadores en la materia.
Los alumnos además han valorado la experiencia de este año, y lo que implica de cara a sus futuras investigaciones y también como ciudadanos de este país.