El Centro de Investigación para la Gobernanza Global (CIGG) de la Universidad de Salamanca y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, de Colombia, en colaboración con la editorial COLEX, celebran el I Congreso internacional sobre Gobernanza Global y lucha contra la corrupción.
El objetivo del Congreso es reunir a especialistas de distintos ámbitos para analizar las últimas tendencias en materia de gobernanza y lucha contra la corrupción, tanto desde el sector público como desde el privado.
El evento tiene lugar los días 16 y 17 de mayo, ha sido inaugurado por Pedro Nevado-Batalla Moreno, director del Centro de Investigación para la Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca; y por Javier Gustavo Rincón Salcedo, director del Centro de Estudios de Derecho Militar de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
En la primera mesa redonda se han tratado los temas “Tendencias globales en la lucha contra la corrupción”, “Instrumentos penales y procesales para la lucha contra la corrupción y recuperación de activos” y “Principales retos de las autoridades administrativas y judiciales en la luchas contra la corrupción”.
Pedro Nevado-Batalla Moreno, director del Centro de Investigación para la Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca, expresaba su enorme satisfacción por presentar este congreso sobre corrupción y gobernanza.
Javier Gustavo Rincón Salcedo, director del Centro de Estudios de Derecho Militar de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, daba comienzo a la Conferencia agradeciendo a los presentes su participación y organización.
Lucio Alves, abogado de La Nación y profesor de Postgrado en la Escuela de la Abogacía General de la Nación (Brasil), agradecía la participación a todos sus compañeros y a los oyentes tanto presenciales como virtuales.
I Congreso Internacional sobre Gobernanza y lucha contra la corrupción.