Esta mañana se ha presentado el XVIII Congreso de Novela y Cine Negro, que este año lleva por título “Crítica, compromiso y memoria en el género negro” y está organizado por la Universidad de Salamanca. El evento se celebrará del 10 al 13 de mayo en las facultades de Filología y Traducción y Documentación.
El congreso ha sido presentado, en un encuentro con los medios, por la vicerrectora de Salud y Asuntos Sociales, Ana María Martín. Explicaba tanto los objetivos de la actividad como la relevancia del festival, ya que después de 18 años se ha consolidado como uno de los festivales y encuentros de difusión de la novela y cine negro más relevantes y pioneros del ámbito universitario español.
Uno de los codirectores del congreso, Javier Sánchez Zapatero, explicaba un poco más en detalle acerca del mismo y cómo para ellos esta edición resulta especialmente importante. Además, relataba todos los acontecimientos que tendrán lugar a lo largo de los 3 días en los que estarán presentes una serie de conferenciantes plenarios como la directora de cine Helena Taberna, Esther García Llovet, Rosa Ribas o Carlos Zanón, entre otros.
Àlex Martín Escribà, también codirector del congreso, explicaba el resto de actividades e iniciativas que se harán, como la entrega del noveno premio “Pata Negra” otorgado por la Universidad de Salamanca y otras muchas actividades y conferencias en las que intervendrán especialistas y expertos internacionales para estudiar el género negro desde un punto de vista científico.