Esta mañana ha comenzado el V Foro de Debate Estudiantil sobre igualdad organizado por la Universidad de Salamanca y en el que nueve universidades y el IES Lucía de Medrano enfrentarán sus argumentos. La actividad tendrá lugar hasta el día 30 de abril en la Facultad de Derecho. 

El acto ha sido inaugurado por Nicolás Rodríguez García, vicerrector de Posgrado y Enseñanzas Propias. En su intervención, comentaba los tres pilares básicos en los que se fundamenta esta actividad académica.

 

Ángela Rodríguez Martínez, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género era la invitada especial de este primer acto del Foro. Ella nos comentaba los principales temas que considera importantes para tratar en estas jornadas, como los estudios de género, las políticas de igualdad, la negación de la concesión del indulto a María Salmerón en el Consejo de Ministros, la impotencia actual de las madres protectoras que intentan proteger a sus hijos de la violencia machista o el recorte presupuestario en materia de políticas de igualdad en Castilla y León.

 

Inmaculada Sánchez Barrios, directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca comentaba tanto el orígen de este Foro como lo innovador que es este proyecto, ya que la intervención de los estudiantes tiene mucha importancia en las jornadas. También hablaba sobre la importancia de la igualdad en todos los aspectos del día a día.

 

María Ángeles Guervós Maíllo, vicedecana de la Facultad de Derecho, agradecía a todos los participantes y colaboradores del Foro, además de recalcar la importancia de educar y debatir académicamente, ya que según decía ella “sin educación no conseguiremos nunca la igualdad efectiva”.

 

 

Adán Carrizo González-Castell, profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca, además de dirigir esta actividad, también agradecía a todos los asistentes por participar activamente en este tipo de iniciativas.