Medio centenar de profesores, estudiantes y técnicos de las 13 universidades españolas han analizado este fin de semana en la Universidad de Salamanca las experiencias de voluntariado ambiental con el objetivo de exponer las diferentes experiencias de voluntariado ambiental desarrolladas en las universidades españolas.

Este encuentro se enmarca en las actuaciones llevadas a cabo por la Red Interuniversitaria de Voluntariado Ambiental (RIVA), proyecto que surge del Grupo de Trabajo de Participación y Voluntariado de la Comisión Sectorial CRUE-Sostenibilidad (sección de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas).

El objetivo fundamental de esta iniciativa es enriquecer las experiencias de voluntariado ambiental que se ofrecen desde cada universidad, en lo que se trabaja mediante la convocatoria y difusión de encuentros interuniversitarios de voluntariado, intercambiando experiencias y consolidando una red de apoyo para los responsables de este tipo de actividades.

Las actividades, desarrolladas en Salamanca y en la localidad de Almenara de Tormes, han consistido en la celebración de foros y grupos de trabajo en el Edificio de las Escuelas Mayores de la USAL, actuaciones de voluntariado ambiental en Almenara de Tormes y visitas para conocer los distintos proyectos ambientales llevados a cabo desde la USAL, como el proyecto “SmartFarm USAL” en Peñuelas.