Seguimos conociendo la importancia que la Escuela de Salamanca ha tenido en el mundo del pensamiento. Hoy hemos avanzado un poco más en los hallazgos en Economía que a ella debemos. La propiedad privada, la competencia, la libertad económica, la naturaleza dinámica de los mercados, la cantidad de dinero circulante en relación con el nivel de los precios (descubriendo lo que hoy conocemos como inflación), la teoría cuantitativa del dinero, por poner algunos ejemplos. Realmente la Escuela de Salamanca puso las bases de muchos de los conceptos del mundo moderno, tanto económicos, como jurídicos o científicos. Hoy con Esther del Brío, catedrática de Economía de la USAL, incidimos en la vertiente económica de la Escuela.
Algunos de los máximos exponentes de esa escuela fueron Francisco de Vitoria, Tomás de Mercado, Domingo de Soto, Luis de Molina, Juan de Mariana y Martín de Azpilcueta. Salamanca fue el centro del pensamiento moderno, donde se reflexionó, se aportaron respuestas y se actuó sobre ese mundo nuevo que se abrió con la llegada a América.