Aunque aclaró en su primera intervención después de conocer los resultados, que el trabajo de ellos y ellas, de su equipo, ha sido decisivo para estos resultados. Ricardo Rivero realizó un discurso muy emocionado, con un recuerdo especial para su padre, el profesor Rivero Ysern, que fallecía el pasado sábado, en plena campaña y que le tuvo apartado de la universidad una semana completa. Esta ha sido una campaña con sabor agridulce, desde luego especial por muchos motivos. Un gracias enorme ponía el punto final a la intervención del profesor Rivero que continuará los próximos cuatro años al frente de la Universidad de Salamanca.
Tenía también palabras de agradecimiento para el profesor Mariano Esteban y para el equipo con el que concurría a las elecciones, por hacerles esforzarse y por su voluntad de que la USAL avance en positivo. Recordaba a toda la comunidad universitaria y antes de comentar lo que harán en los próximos años se dirigía a su mujer y agradecía a ella y a todas las familias que han vivido y han apoyado en este proceso electoral. Plasmaba la voluntad de que todos los miembros de la comunidad universitaria alcancen sus metas. Era un momento sobre todo marcado por el agradecimiento, y con un objetivo de trabajo para los próximos tiempos, seguir mejorando los entornos en los que está la universidad. La universidad como un conjunto de personas que creen que “lo común” es lo más importante, demostrando sus valores clásicos del humanismo, volcada hacia las personas y la comunidad.
Mariano Esteban acompañado de todo su equipo entraba al Aula Unamuno de las Escuelas Mayores donde previamente se habían dado los resultados y su mensaje primero fue de felicitación para Ricardo Rivero y su equipo. Mostraba su agradecimiento al trabajo desarrollado por muchas personas que han colaborado en su candidatura, a su equipo.
Previamente se conocían los resultados. La Junta Electoral en la persona de su vicepresidenta, la profesora Consuelo Sancho, daba a conocer esos resultados que marcaban la victoria del equipo de Rivero. Consuelo Sancho agradecía la participación, a los miembros de las mesas electorales, y a todos los que han contribuido a que las elecciones llegaran a buen término. Después, desglosaba los datos (que reseñamos más abajo) . Ricardo Rivero ha obtenido un 59% de los votos ponderados frente al 41% alcanzado por Mariano Esteban.
Rivero logró el respaldo en todos los sectores distribuido de la siguiente manera: profesorado doctor con vinculación permanente, 30,7%; resto de categorías del profesorado, excepto asociado, 7,6%; ayudantes y personal investigador en formación, 0,5%; profesorado asociado, 0,6%; estudiantes de máster y doctorado, 2,8%; estudiantes de grado, 10,9%; y personal de administración y servicios, 5,7%.
Un total de 6.580 votos emitidos, de un censo total de 30.605 personas (21,5 %), se depositaron en las urnas durante las elecciones celebradas hoy. De ellos, 3.525 han respaldado a Rivero y 2.764 a Esteban de Vega, en unas elecciones con un descenso en la participación respecto a los comicios celebrados en 2017.
Ricardo Rivero habría obtenido el mayor porcentaje de votos emitidos en los siete sectores: profesores doctores con vinculación permanente (568 votos, 59,04 %, frente al 40,95 % de Esteban de Vega con 394 votos), resto de categorías de profesorado con excepción de profesores asociados (176 votos, 69,5 %, frente al 30,4 % de su oponente con 77 votos), ayudantes y personal investigador en formación (95 votos, 52,1 %, frente al 47,8 % de Esteban de Vega con 87 votos), profesores asociados (141 votos, 64,9 % sobre el total del sector, frente al 35,02 de Esteban de Vega con 76 votos), estudiantes de master y doctorado (204 votos, 56,8 %, frente al 43,1 % de Esteban de Vega con 155 votos), estudiantes de Grado (1.872 votos, 52,2 %, frente al 47,7 % de su oponente con 1.709 votos) y personal de administración y servicios (469 votos, 63,8 %, frente al 36,19 % obtenido por Esteban de Vega con 266 votos).
Porcentajes de participación por sectores
• Sector 1: Profesorado doctor con vinculación permanente: 88 % (962 votos ponderables)
• Sector 2: Resto de categorías del profesorado, excepto asociado: 69,82 % (253 votos ponderables)
• Sector 3: Ayudantes y personal investigador en formación: 42,22 % (182 votos ponderables)
• Sector 4: Profesorado asociado: 25,93 % (217 votos ponderables)
• Sector 5: Estudiantes de Máster y doctorado: 7,82 % (359 votos ponderables)
• Sector 6: Estudiantes de Grado: 16,75 % (3.581 votos ponderables)
• Sector 7: Personal de administración y servicios: 70,26 % (735 votos ponderables).
Equipo de Gobierno
El equipo de Gobierno que acompañará al nuevo rector Ricardo Rivero durante los próximos cuatro años estará formado por los siguientes profesores: Efrem Yildiz Sadaz, vicerrector de Relaciones Internacionales; María José Rodríguez Conde, vicerrector de Docencia e Innovación Educativa; Nicolás Rodríguez García, vicerrector de Postgrado y Enseñanzas Propias; Javier González Benito, vicerrector de Economía; Celia Aramburu Sánchez, vicerrectora de Estudiantes; David Díez Martín, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado; José Miguel Mateos Roco, vicerrector de Investigación y Transferencia; Ana María Martín Suárez, vicerrectora de Ciencias de la Salud y Asuntos Sociales; María José García Barrado, secretaria general; y Ricardo López Fernández, gerente.