No son buenos tiempos para nadie. Menos aún para los jóvenes. Al paro estructural en nuestro país y a la temporalidad en el empleo,  se une ahora la pandemia. Muchas empresas han desaparecido, pero otras muchas permanecen e incluso algunas han nacido en este periodo, que se vuelve particularmente duro en tierras del interior, donde las posibilidades se reducen por el envejecimiento de la población y por la huida hacia otros lugares de los más jóvenes. Por eso resulta motivador, inspirador y estimulante ver que los jóvenes salmantinos buscan vías para ser emprendedores/as con éxito. Hoy hemos hablado con una de ellas, Blanca Brugarolas, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Salamanca, entidad que acaba de suscribir un acuerdo con la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

De izquierda a derecha, Óscar González Benito, director de la Fundación General y Blanca Brugarolas y Roberto de Dios, de AJE

Blanca nos ha hablado de la asociación, de su asociados, de emprender en Salamanca, de mujer y empresa. El objetivo del acuerdo suscrito ayer es abrir caminos, asesorar a los jóvenes empresarios. Dar soporte de algún modo, en un trabajo que se desarrolla casi siempre en solitario por los jóvenes emprendedores. Os dejamos la entrevista.