Continuamos con la semana más literaria de Radio Universidad de Salamanca. El día 21 de abril es el aniversario del nacimiento del poeta persa Musharrif al-Dīn, mejor conocido como Saadi. Por eso, os proponemos conocer mejor tanto el personaje  como la obra de uno de los fundamentales poetas persas. A las 17.30, este miércoles, con la profesora de la USAL, Nazia Barani.

Saadi, poeta persa del siglo XIII,  es reconocido mundialmente por su calidad literaria y por su profunda sensibilidad social. El poeta Saadi desde pequeño tenía claro que quería hacer algo bueno con su vida y se marchó de casa para estudiar literatura árabe y ciencias islámicas en Bagdad. Comenzó a viajar por la inestabilidad ocasionada por la invasión mongola y gracias a esto muchas de sus obras hacen referencia a viajes a la India y a Asia Central. Su experiencia es similar a la de Marco Polo, pero con una diferencia importante, Saadi sí convivía con el pueblo. Él se relacionaba con la gente ordinaria, mercaderes, campesinos, ladrones, supervivientes… para intercambiar ideas y así perfeccionar su dialéctica con sermones, advertencias y aprendizajes. Con esto conseguía iluminar la sabiduría y las debilidades de su pueblo.

Logró el respeto del gobierno y por ello compuso algunos de los panegíricos más bellos, como gesto de agradecimiento. Para acercarnos más a Saadi y conocer más sobre sus obras, Nazia Barani, profesora de lengua y cultura persa de la USAL, responsable del Seminario Permanente de Estudios Persas y coordinadora de diversas actividades culturales relacionadas con la cultura y el pensamiento iraníes, nos trae un programa dedicado a él, este miércoles, a las 17.30 . Además de conocer sus obras, escucharemos canciones basadas en ellas.

Aquí os dejamos un avance del programa.