Esta mañana se presentaba en el aula Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca el libro escrito por Luis García Jambrina, profesor de Literatura Española de la USAL y por Manuel Menchón, director de cine y guionista. Su título “La doble muerte de Unamuno”.
El libro nace de los apuntes tomados para la realización del documental sobre la muerte de Miguel de Unamuno dirigido y producido por Manuel Menchón Palabras para un fin del mundo. Según las palabras del director “…este libro era necesario…”, ya que un documental es una pieza expositiva en la que no se pueden matizar todo lo que se debería los detalles sobre el tema.
La presentación del libro comenzaba con las palabras del rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero.
Seguido de esto, el turno de palabra era para Luis García Jambrina, quien comenzaba diciendo que este era el libro que desde hacía tiempo le habría gustado escribir y no supo cómo empezar.
A continuación, Manuel Menchón explicaba por qué veía necesario tratar el tema de la muerte de Unamuno tanto en sus dos películas-documentales como en este libro, e informaba sobre algunos de los datos que podemos encontrar en él, como las cinco versiones distintas que dio el único testigo de la muerte del escritor.
La siguiente en hablar fue Ana Chaguaceda, directora de la Casa-Museo Unamuno. En su intervención, agradecía a los autores del libro por lo que supone para la Casa-Museo Unamuno el hecho de tratar estos temas, que ayudan a darle visibilidad y ampliar su público.
Por último, Luis García Jambrina volvió a intervenir para agradecer tanto a Manuel, como a Ana su colaboración, y a Pablo de Unamuno, nieto del célebre escritor, filósofo, profesor universitario, rector de la USAL, político y tantas otras cosas, su presencia en la presentación de un libro necesario en torno a la compleja figura de D. Miguel.