+INFO.
Pasear la USAL

Temporada 24-25

  1. Pasear la USAL 31-03-2025
    En este episodio de Pasear la USAL, José Luis Blanco nos ha hablado de Nicolás Sánchez de las Matas, un bejarano en el balneario de Archena.
    Descargar
  2. Pasear la USAL 24-03-2025
    En esta entrega José Luis Blanco nos compartió sobre el fraile Benito Jerónimo Feijoo, más conocido como el Padre Feijoo, una de las figuras más destacada de la llamada primera ilustración. Formado en la Universidad de Salamanca, sus ideas en la defensa de las mujeres fueron determinantes para la época.
    Descargar
  3. Pasear la USAL 17-03-2025
    Hoy con el eterno estudiante de la USAL nos acercamos a conocer a Bartolomé Casaseca Mena, un personaje de vital importancia para el desarrollo de las ciencias en la USAL, sobre todo la Biología y la Farmacia. Tenemos reto: un gran banco de semillas en Salamanca. Y el paseo que nos lleva por Las Batuecas, un enclave privilegiado de la provincia de Salamanca. Por cierto ¿sabes de qué color es la guinnes? Hoy es San Patricio, y también sobre Irlanda tiene mucho que decir Salamanca
    Descargar
  4. Pasear la USAL 03-03-2025
    En el programa de hoy sobre el Conde Duque de Olivares.
    Descargar
  5. Pasear la USAL 24-02-2025
    Hoy sobre el jurista, filósofo del Derecho, intelectual, gestor, comprometido con la libertad, Elías Díaz García. Natural de Salamanca, vivió los tiempos convulsos de la transición y la protagonizó con sus aportaciones. Como siempre reto, y como siempre paseo, hoy por la comarca peñarandina.
    Descargar
  6. Pasear la USAL 17-02-2025
    Nuevo encuentro con la USAL. Hoy a través de la figura de Victoriano Encinas y Reyes, un magnífico paseo por Zamora y un Congreso Internacional de Educación como reto.
    Descargar
  7. Pasear la USAL 10-02-2025
    José Luis Blanco nos presenta a la primera y de momento única rectora de la USAL, María Dolores Gómez Molleda. Docente, investigadora, gestora, intelectual comprometida con su tiempo. El reto, medallones en Gran Vía dedicados a nuestras mujeres ilustres. Y un paseo maravilloso por el portal de las Arribes.
    Descargar
  8. Pasear la USAL 03-02-2025
    Hoy conocemos a otro personaje de altura vinculado a la USAL. El político, escritor, embajador, intelectual..Diego de Saavedra Fajardo. El reto, una Olimpiada de Debate en Salamanca y el paseo que nos lleva desde la estatua dedicada a este personaje en el Campus Unamuno hasta los Dominicos.
    Descargar
  9. Pasear la USAL 27-01-2025
    Esta semana hablamos de Miguel Cruz Hernández. El reto de esta semana es encontrar la placa de dos estudiantes fallecidos durante abril de 1903, que estuvo en su día en la Plaza de la Libertad. El reto es encontrar esta placa para así poder hacerles un homenaje a estos alumnos. El paseo del día de hoy será a Torresmenudas desde la Plaza Mayor de Filiberto Villalobos hasta Valdelosa. Para finalizar el programa, se escucha la canción "Carmina Burana-O Fortuna" de Carl Off.
    Descargar
  10. Pasear la USAL 20-01-2025
    Fernando Gallego es el personaje de hoy. Ingeniero, políglota, inventor, comprometido... El reto no le va a la zaga, ni el paseo, hoy por la zona de Huerta.
    Descargar

Temporada 23-24

  1. Pasear la USAL 17-06-2024
    Último programa de este curso. José Luis nos habla hoy de Girolamo de Sommaia que viajó a España en 1599 a estudiar ambos derechos en la Universidad de Salamanca; llevó un diario entre 1603 y 1607 antes de regresar a Italia, donde trabajó para la Universidad de Pisa. Este diario, escrito en una especie de jerga italoespañola y que se conserva manuscrito en la Biblioteca Nazionale de Florencia, fue editado por George Haley con el título de Diario de un estudiante de Salamanca. El diario es obra importante como fuente histórica sobre la vida salmantina del Siglo de Oro. José Luis propone como reto la creación de un Erasmus Senior y como paseos hoy dos, uno por Salamanca, otro por Alba de Tormes
    Descargar
  2. Pasear la USAL 10-06-2024
    Hoy hablamos de Juan Domínguez Berrueta. Salmantino, matemático, físico, químico, biógrafo, profesor de ciencias, escritor.
    Descargar
  3. Pasear la USAL 03-06-2024
    De la segunda escuela de poética de Salamanca, Juan Meléndez Valdés. Jurista, político, poeta, ilustrado, y siempre vinculado a la USAL.
    Descargar
  4. Pasear la USAL 27-05-2024
    José Luis Blanco nos invita a conocer hoy a Francisco Ramos del Manzano, jurista, político, maestro, vinculado a la USAL que tuvo un importante papel en la vida de la España del siglo XVII. Como reto, realizar un gran Congreso Internacional en la Facultad de Geografía e Historia para analizar y conocer la Historia de España en el siglo XX. Dos paseos, uno por Salamanca y otro por Vitigudino y su entorno. Y acabamos con la majestuosa voz de Caruso.
    Descargar
  5. Pasear la USAL 20-05-2024
    Repasamos hoy la vida y obra del zamorano Agustín García Calvo, también vinculado a la USAL. El reto hoy es hacer una emisión especial desde el Campus Viriato. El paseo nos lleva por la bella Zamora
    Descargar
  6. Pasear la USAL 13-05-2024
    Como reto hoy, renombrar una zona de Salamanca, al norte, como Barrio de la Música. El paseo por Medinaceli y el personaje el músico vinculado a la USAL, Francisco Antonio de Yanguas
    Descargar
  7. Pasear la USAL 06-05-2024
    Recordando la inmensa figura de Joaquín Ruiz-Jiménez, en su tiempo vinculado a la Universidad de Salamanca. Como reto, un gran Congreso Internacional sobre el siglo XX español y como paseo uno que vaya desde El rollo de la Justicia, desde el alto del rollo hasta la tapia del cementerio de San Carlos
    Descargar
  8. Pasear la USAL 29-04-2024
    Hoy nos presentan a JMM Senovilla, un importante físico formado en la USAL. Como reto, crear un Observatorio astronómico en La Covatilla y como paseo un "tour astronómico" por Salamanca
    Descargar
  9. Pasear la USAL 22-04-2024
    José Luis Blanco nos habla hoy de las intensas relaciones históricas entre Salamanca y Coimbra. El reto de hoy es que el 25 de abril sea declarado Día de Portugal en Salamanca y realizar una Universiada cultural y deportiva entre USAL y Universidad de Coimbra
    Descargar
  10. Pasear la USAL 15-04-2024
    Alonso Fernández de Madrigal, El Tostado es el personaje vinculado a la USAL que conocemos hoy. Formado en el Trilingúe, gran intelectual de la época. El reto hoy es realizar el programa Compartir turismo, con Salamanca, Ávila y Zamora. Y el paseo, por Madrigal de las Altas Torres
    Descargar

Temporada 22-23

  1. Pasear la USAL 05-06-2023
    Hoy dedicamos el programa a San Juan de Sahagún, patrón de Salamanca. Paseamos por algunos lugares que le recuerdan en Salamanca y el reto es que la Junta de Castilla y León pague su deuda histórica con la Usal: 700 millones de euros.
    Descargar
  2. Pasear la USAL 29-05-2023
    Hoy hablamos de Mª Dolores Pérez-Lucas, mujer de cultura que fomenta los mismo valores, a través de la fundación Vargas- Zúñiga y Pérez-Lucas. reto: crear un premio de relatos cortos con la Universidad Pontificia y la Universidad de Salamanca. paseo: desde Torresmenudas a Valdelosa.
    Descargar
  3. Pasear la USAL 22-05-2023
    Hoy hablamos de César Real de la Riva, un personaje muy importante para la Universidad de Salamanca, en el aspecto de difusión de la lengua y cultura españolas, y hombre de la cultura en general.
    Descargar
  4. Pasear la USAL 15-05-2023
    José Luis Blanco nos ha dado a conocer hoy a uno de los principales matemáticos que ha tenido la USAL. Sobre su vida, su obra, su huella en Salamanca. Como siempre, un paseo, que hoy son dos. Uno por la ciudad de Salamanca y otro que nos lleva Doñinos.
    Descargar
  5. Pasear la USAL 08-05-2023
    Recordamos la figura, también vinculada a la USAL, del "viejo profesor", Enrique Tierno Galván, profesor universitario, hombre importante en la transición y alcalde de Madrid. El reto: Que la infanta Leonor estudie en la USAL.
    Descargar
  6. Pasear la USAL 01-05-2023
    En este episodio vamos a hacer un viaje hasta el siglo XVIII, y conoceremos la Escuela Ilustrada Salmantina y un poco de la historia de Miguel Martel, filósofo madrileño que vivió y murió en Salamanca. Después de pasear por Ciudad Rodrigo, José Luis Blanco nos propone para esta semana el reto de un congreso de filósofos para estudiar el estado actual de la filosofía y su posible reforma en las enseñanzas, liderado por la Universidad de Salamanca.
    Descargar
  7. Pasear la USAL 24-04-2023
    Hoy José Luis Blanco nos invita a descubrir a la escritora Carmen Martín Gaite, una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo xx y que, recibió, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1988.
    Descargar
  8. Pasear la USAL 17-04-2023
    Hoy José Luis Blanco nos invita a descubrir la figura de Adolfo Suárez, otra de las personas ilustres unidas a nuestra Universidad. El reto realizar un proyecto de promoción del turismo que vincule a Ávila, Salamanca y Zamora y que parta de la Escuela de Educación y Turismo del campus abulense. Como siempre un paseo que nos descubre rincones de la ciudad de la muralla y una buena música de los años de la transición.
    Descargar
  9. Pasear la USAL 27-03-2023
    Hoy paseamos la USAL conociendo a la reconocida investigadora e intérprete de la música popular salmantina, Pilar Magadán Chao.
    Descargar
  10. Pasear la USAL 20-03-2023
    Hoy paseamos la USAL conociendo mucho más sobre el cineasta salmantino, Basilio Martín Patino
    Descargar

Temporada 21-22

  1. Último programa de la temporada
    Último Pasear la Usal con Jose Luis Blanco El “eterno estudiante” da por finalizado este curso, antes de irse de vacaciones nos da a conocer algunos lugares y bares imprescindibles en Salamanca.
    Descargar
  2. Bares
    En el programa de hoy podemos conocer un poco más sobre el sector hostelero de la ciudad de Salamanca. José Luis Blanco y Elena Villegas nos cuentan la historia de los bares más antiguos de Salamanca y cómo la hostelería se ha asentado en la ciudad durante cientos de años.
    Descargar
  3. Gerardo Gombau
    Este lunes, 16 de mayo, volvemos a Pasear la USAL, con el mundo de la música. De la mano de José Luis Blanco conocemos algo más del músico salmantino, Gerardo Gombau. Como siempre, con una ruta para caminar y conocer y con una pregunta que nos podéis contestar ¿Cuál fue el concierto de tu vida?
    Descargar
  4. Manuel José Doyagüe Jiménez
    En el programa de hoy hablamos de música con José Luis, quien nos presenta a Manuel José Doyagüe Jiménez, un compositor salmantino de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Aunque su obra es poco conocida, lo cierto es que fue una personalidad importante en el ambiente musical español de esta época, llegando a componer alrededor de 200 obras musicales que se encuentran en el archivo de la Catedral de Salamanca. También fue profesor de la Universidad de Salamanca e hizo grandes contribuciones a la música de la ciudad desde su puesto maestro de capilla de la Catedral y su participación en la fundación de la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy. Responde a la pregunta del reto de hoy: ¿Qué significan las cadenas que rodean la Catedral de Salamanca?
    Descargar
  5. Juan del Encina
    El programa de hoy está dedicado a Juan del Encina (1468-1529), poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos. Se graduó en Leyes en la Universidad de Salamanca, donde también se formó musicalmente en la capilla de música de la Catedral de Salamanca.
    Descargar
  6. Sebastián de Vivanco
    El programa de hoy esta dedicado a Sebastián de Vivanco, sacerdote y compositor español del Renacimiento. En sus últimos años tomó posesión del puesto de maestro de capilla en la Catedral de Salamanca, donde escribió sus tres publicaciones, obtuvo por oposición pública una plaza de profesor de música en la Universidad De Salamanca y recibió el grado de maestro de artes honoris causa. La profesora Josefa García Montero nos ha guiado en el conocimiento de esta figura de la música renacentista española.
    Descargar
  7. Maestro Francisco Salinas
    El primer teórico de la música en España, y profesor de la USAL en la primera Cátedra de Música, Francisco Salinas. La pregunta de hoy: ¿por cuántos maravedíes contrató la USAL al maestro Salinas?
    Descargar
  8. Luis G. Portillo Pérez
    Luis Gabriel Portillo Pérez (Gimialcón, 1907- Londres, 1993) fue un político, profesor y escritor español. Profesor de Derecho Civil en la USAL, periodista, escritor y exiliado republicano en Inglaterra. La pregunta de hoy ¿por qué se le puede considerar como el primer objetor de conciencia en nuestro país?
    Descargar
  9. La escuela de Salamanca
    Hoy hablamos junto a José Luis Blanco sobre la escuela de Salamanca, la cual nace en el siglo XV con Fray Diego de Deza y con Francisco de Vitoria.
    Descargar
  10. Diego de Deza
    Hoy viajamos al campus Viriato de Zamora siguiendo la figura de Fray Diego de Deza, catedrático de la USAL e intermediario de Colón y los Reyes Católicos. Responde a nuestro reto de hoy ¿hace donde apunte el dado de Colón en Salamanca?
    Descargar

Temporada 20-21

  1. José Luis Blanco. San Juan de Sahagún
    Dos retos: Los tres significados de la palabra "tonsura". Y otro un poco más difícil. Una Cátedra para la Paz y la Resolución de los Conflictos en Salamanca
    Descargar
  2. Esther Bueno. San Juan de la CruzDescargar
  3. José Luis Blanco. Santa Teresa
    Reto: Cuántos años tenía Santa Teresa cuando se escapó de casa por primera vez?
    Descargar
  4. Esther Bueno. Santa Teresa
    Nuestro pasear Salamanca se amplía a todos nuestros campus. Hoy en Ávila de la mano de Esther Bueno avanzamos en el conocimiento de Santa Teresa de Jesús y os proponemos una ruta de visita atractiva.
    Descargar
  5. José Luis Blanco. Beatríz Galindo "La latina"
    ¿A cuánto ascendió "la espiga" con que dotó Isabel la Católica a Beatriz Galindo?. Tus respuestas a radiouniversidad@usal.es
    Descargar
  6. Jose Luis Blanco. Góngora
    Y dos retos para hoy: ¿Dónde se encuentra el Parnaso Literario? ¿Qué tienen en común el poema "Érase un hombre a una nariz pegado..." de Francisco de Quevedo con el Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca? Esperamos vuestras respuestas.
    Descargar
  7. José Luis Blanco. Cervantes
    Cervantes vivió en Salamanca y escribió sobre ella, habiendo abundantes referencias en sus obras. ¿Cuántas veces aparece Salamanca en El Quijote? Participa en nuestros retos. Escríbenos a radiouniversidad@usal.es
    Descargar
  8. Jose Luis Blanco. Unamuno
    ¿En qué lengua escribió Unamuno su primera obra? ¿qué prenda usaba Unamuno en los inviernos salmantinos, ya que no utilizaba abrigo? Participa en nuestros retos. Escribe tus respuestas a radiouniversidad@usal.es
    Descargar
  9. José Luis Blanco. Diego de Torres Villarroel
    ¿De quién es la escultura de Torres Villarroel que se encuentra en la Cueva de Salamanca? Participa en nuestros retos!. Las respuestas a radiouniversidad@usal.es
    Descargar
  10. Jose Luis Blanco. La Flecha
    Hoy Fray Luis de León. ¿Dónde está el fundamento de la sabiduría?. Participa en nuestros retos. Esperamos tu respuesta a radiouniversidad@usal.es
    Descargar