Pasear la USAL 05-06-2023Hoy dedicamos el programa a San Juan de Sahagún, patrón de Salamanca. Paseamos por algunos lugares que le recuerdan en Salamanca y el reto es que la Junta de Castilla y León pague su deuda histórica con la Usal: 700 millones de euros.
DescargarPasear la USAL 29-05-2023Hoy hablamos de Mª Dolores Pérez-Lucas, mujer de cultura que fomenta los mismo valores, a través de la fundación Vargas- Zúñiga y Pérez-Lucas.
reto: crear un premio de relatos cortos con la Universidad Pontificia y la Universidad de Salamanca.
paseo: desde Torresmenudas a Valdelosa.
DescargarPasear la USAL 22-05-2023Hoy hablamos de César Real de la Riva, un personaje muy importante para la Universidad de Salamanca, en el aspecto de difusión de la lengua y cultura españolas, y hombre de la cultura en general.
DescargarPasear la USAL 15-05-2023José Luis Blanco nos ha dado a conocer hoy a uno de los principales matemáticos que ha tenido la USAL. Sobre su vida, su obra, su huella en Salamanca. Como siempre, un paseo, que hoy son dos. Uno por la ciudad de Salamanca y otro que nos lleva Doñinos.
DescargarPasear la USAL 08-05-2023Recordamos la figura, también vinculada a la USAL, del "viejo profesor", Enrique Tierno Galván, profesor universitario, hombre importante en la transición y alcalde de Madrid.
El reto: Que la infanta Leonor estudie en la USAL.
DescargarPasear la USAL 01-05-2023En este episodio vamos a hacer un viaje hasta el siglo XVIII, y conoceremos la Escuela Ilustrada Salmantina y un poco de la historia de Miguel Martel, filósofo madrileño que vivió y murió en Salamanca. Después de pasear por Ciudad Rodrigo, José Luis Blanco nos propone para esta semana el reto de un congreso de filósofos para estudiar el estado actual de la filosofía y su posible reforma en las enseñanzas, liderado por la Universidad de Salamanca.
DescargarPasear la USAL 24-04-2023Hoy José Luis Blanco nos invita a descubrir a la escritora Carmen Martín Gaite, una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo xx y que, recibió, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1988.
DescargarPasear la USAL 17-04-2023Hoy José Luis Blanco nos invita a descubrir la figura de Adolfo Suárez, otra de las personas ilustres unidas a nuestra Universidad.
El reto realizar un proyecto de promoción del turismo que vincule a Ávila, Salamanca y Zamora y que parta de la Escuela de Educación y Turismo del campus abulense.
Como siempre un paseo que nos descubre rincones de la ciudad de la muralla y una buena música de los años de la transición.
DescargarPasear la USAL 27-03-2023Hoy paseamos la USAL conociendo a la reconocida investigadora e intérprete de la música popular salmantina, Pilar Magadán Chao.
DescargarPasear la USAL 20-03-2023Hoy paseamos la USAL conociendo mucho más sobre el cineasta salmantino, Basilio Martín Patino
Descargar Pasear la USAL 13-03-2023Paseamos la USAL conociendo a un grande de la Economía y la Hacienda, Francisco Bernis y Carrasco
DescargarPasear la USAL 06-03-2023José Luis Blanco nos invita hoy a realizar otro maravilloso trayecto por la ciudad universitaria de Salamanca.
En esta ocasión nos habla del estilo mudéjar que se puede ver en Salamanca y de personajes históricos como Abd el-Krim, que estudiaron en la USAL.
DescargarPasear la USAL 13-02-2023En el paseo de hoy nos acercamos de nuevo hasta la Escuela de Salamanca, conociendo a uno de sus integrantes: Juan de Lugo. Juan de Lugo fue teólogo, académico y cardenal español del siglo XVII. Nacido en 1583 en Madrid, cursó sus estudios de Leyes en la Universidad de Salamanca, donde compartió aulas con la élite de su época. Finalizada su carrera universitaria, ingresa en la Compañía de Jesús y comienza su vida de profesor en Valladolid, Roma y Medina del Campo. Llegó a ser cardenal y ascendió a las más altas instancias de la jerarquía eclesiástica. ¿Qué huellas de él nos quedan en Salamanca? Hoy nos lo cuenta José Luis Blanco.
DescargarPasear la USAL 06-02-2023José Luis Blanco nos invita hoy a realizar otro maravilloso trayecto por la ciudad universitaria de Salamanca.
Con Demetrio Gómez Planche, impulsor del Museo de la Automoción, como figura principal de este nuevo episodio.
DescargarPasear la USAL 30-01-2023José Luis Blanco nos invita hoy a realizar otro maravilloso trayecto por la ciudad universitaria de Salamanca.
Junto con la memoria de Ángel Carril Ramos, reputado etnólogo, folclorista y experto en cultura sefardí, recorre este nuevo paseo.
DescargarPasear la USAL 23-01-2023José Luis Blanco nos vuelve a sorprender presentándonos a personajes inmensos que ha dado Salamanca. En este caso se trata de Hipólito Rodríguez Pinilla, el salmantino que ocupó la primera cátedra de Hidrología Médica en la Universidad Central de Madrid.
DescargarPasear la USAL 16-01-2023José Luis Blanco nos invita hoy a realizar otro fascinante recorrido por la ciudad universitaria de Salamanca. Como retos nos propone: -Para los alumnos; entre los becados con la beca Garmendia, crear una biografía completa en Wikipedia o en alguna revista especializada; -Para los campus; crear tres Observatorios Astronómicos, en Béjar o en Candelario, en Ávila en Gredos y en la Sierra de la Culebra en Zamora.
DescargarPasear la USAL 19-12-2022José Luis Blanco nos presenta hoy a Nicolás Polonio, el primer ocupante de la cátedra de astronomía, geometría y aritmética de la Universidad de Salamanca del que se tiene constancia entre 1460 y 1464.
El reto de hoy es el número Pi, ¿dónde está pintado en Salamanca? Esperamos vuestras fotos.
Y si os animáis con los microrrelatos, vuestra primera sensación cuando viste por primera vez esta ciudad es el tema que os proponemos.
El paseo de hoy nos recuerda la figura de Nicolás Polonia, cielo de Salamanca, Matemáticas, Zacut, Libreros, Antiguos Colegios, Anaya, Serranos, Plaza Fray Luis de León, Vaguada de la Palma, Cerro San Vicente, Campus Unamuno, nuevo Colegio San Bartolomé.
DescargarPasear la USAL 12-12-2022José Luis Blanco, el eterno estudiante de la USAL, nos da a conocer hoy uno de los personajes más relevantes en la historia de la Universidad de Salamanca, el rector Antonio Tovar. Nos propone preguntas y retos, además de un maravilloso paseo por la ciudad. La prueba, fotografiar la placa donde se muestra dónde nació Radio Nacional de España el 19 de enero de 1937. Una pista: está en el Palacio de Anaya. Como pregunta alguna palabra aportada por el "salmantino" a la lengua española.
DescargarPasear la USAL 05-12-2022Hoy conocemos a otro personaje relevante vinculado a la historia de la USAL: Koldo Mitxelena.
José Luis nos propone la pregunta ¿en qué iglesia salmantina escuchaba misa en euskera este personaje?.
El reto de hoy es que la USAL y la UPV realicen un acto de homenaje a Koldo Mitxelena en el día de la lengua vasca y además nos propone un estupendo paseo que va desde Filología hasta Torres Villarroel.
Descargar Pasear la USAL 28-11-2022Hoy conocemos a uno de los integrantes de la Escuela de Salamanca, Martín de Azpilicueta, damos un buen paseo, planteamos el reto de renombrar las aulas de la Facultad de Economía y Empresa y preguntamos cómo llamaban en latín a este pensador.
DescargarPasear la USAL 21-11-2022Fue uno de los pioneros en la enseñanza del español, el que estableció métodos y sistemas para la enseñanza de las lenguas y el que tuvo grandes disgustos por querer enseñar en lo que entonces se consideraba una lengua indígena. Fue El Brocense, de quien hoy nos ha hablado José Luis Blanco en “Pasear la USAL”. Como siempre nos plantea una prueba, hoy ir al Aula Magna de Filología y fotografiar el medallón al Brocense dedicado; también el reto de preparar algo especial la institución con motivo de los quinientos años de su nacimiento, que será el próximo 2023. Como siempre, nos propone un paseo estupendo tanto por la ciudad de Salamanca donde se conservan huellas del personaje de hoy y por su tierra natal y por Cáceres.
DescargarPasear la USAL 07-11-2022Hoy hablamos del salmantino Federico de Onís Sánchez, profesor, filólogo, crítico literario e hispanista español, perteneciente al Novecentismo o Generación de 1914.
Hacemos la "ruta verde", otra por San Martín de Trevejo y lanzamos este reto: encontrar una pizarra entre la calle el Clavel y la plaza Sesmeros donde los muertos dan un buen consejo a los vivos. Esperamos vuestras fotos.
DescargarPasear la USAL 31-10-2022José Luis Blanco nos habla hoy del penalista Pedro Dorado Montero, salmantino decisivo en la evolución del derecho penal español. Nos propone una ruta para conocerle algo más y y nos plantea la pregunta ¿qué record iguala a Pedro Dorado Monterio con Mamés Esperabé?.
Las dos primeras personas que respondan a esta preguntan tendrán una entrada para escuchar y ver a la Vargas Blues Band, el día 18 de noviembre en Salamanca.
DescargarPasear la USAL 24-10-2022Salamanca como referente en la enseñanza y en la difusión del español. José Luis Blanco nos muestra los principales hitos.
Un reto: realizar una foto con la inscripción del padre de nuestra Gramática, Fray Antonio de Nebrija, en la calle Libreros.
Y como siempre una propuesta de ruta lúdico-cultural. Hoy recorriendo los principales pasajes del español en Salamanca.
DescargarPasear la USAL 17-10-2022La cita es hoy con Abraham Zacut. José Luis nos propone un recorrido por la antigua judería de Salamanca y también por Gata en Cáceres.
Dos retos además: Una foto de un resquicio de la judería y la respuesta a qué hay en la caja boba de la USAL
DescargarPasear la USAL 10-10-2022José Luis Blanco nos ha hablado hoy en Pasear a la USAL de Feliciana Enríquez de Guzmán, primera mujer que pudo estudiar en la USAL. Lope de Vega habla de ella en alguna de sus obras, también Tirso de Molina y Antonio Mira de Amescua. Estamos en el siglo XVI. Ella estudio Filosofía y Astronomía. José Luis también nos ha hablado de quien pudo ser la segunda pareja de Feliciana, Francisco de León Garabito, y el reto de hoy de "el eterno estudiante de la USAL" es ¿tenemos la matrícula de Francisco de León Garabito?. Es nuestro reto de hoy. Como cada lunes, José Luis nos propone una ruta para que conozcamos la ciudad y la provincia.
Descargar
Temporada 21-22
- Último programa de la temporada
Último Pasear la Usal con Jose Luis Blanco
El “eterno estudiante” da por finalizado este curso, antes de irse de vacaciones nos da a conocer algunos lugares y bares imprescindibles en Salamanca.
Descargar - Bares
En el programa de hoy podemos conocer un poco más sobre el sector hostelero de la ciudad de Salamanca. José Luis Blanco y Elena Villegas nos cuentan la historia de los bares más antiguos de Salamanca y cómo la hostelería se ha asentado en la ciudad durante cientos de años.
Descargar - Gerardo Gombau
Este lunes, 16 de mayo, volvemos a Pasear la USAL, con el mundo de la música. De la mano de José Luis Blanco conocemos algo más del músico salmantino, Gerardo Gombau.
Como siempre, con una ruta para caminar y conocer y con una pregunta que nos podéis contestar ¿Cuál fue el concierto de tu vida?
Descargar - Manuel José Doyagüe Jiménez
En el programa de hoy hablamos de música con José Luis, quien nos presenta a Manuel José Doyagüe Jiménez, un compositor salmantino de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Aunque su obra es poco conocida, lo cierto es que fue una personalidad importante en el ambiente musical español de esta época, llegando a componer alrededor de 200 obras musicales que se encuentran en el archivo de la Catedral de Salamanca. También fue profesor de la Universidad de Salamanca e hizo grandes contribuciones a la música de la ciudad desde su puesto maestro de capilla de la Catedral y su participación en la fundación de la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy. Responde a la pregunta del reto de hoy: ¿Qué significan las cadenas que rodean la Catedral de Salamanca?
Descargar - Juan del Encina
El programa de hoy está dedicado a Juan del Encina (1468-1529), poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos. Se graduó en Leyes en la Universidad de Salamanca, donde también se formó musicalmente en la capilla de música de la Catedral de Salamanca.
Descargar - Sebastián de Vivanco
El programa de hoy esta dedicado a Sebastián de Vivanco, sacerdote y compositor español del Renacimiento. En sus últimos años tomó posesión del puesto de maestro de capilla en la Catedral de Salamanca, donde escribió sus tres publicaciones, obtuvo por oposición pública una plaza de profesor de música en la Universidad De Salamanca y recibió el grado de maestro de artes honoris causa. La profesora Josefa García Montero nos ha guiado en el conocimiento de esta figura de la música renacentista española.
Descargar - Maestro Francisco Salinas
El primer teórico de la música en España, y profesor de la USAL en la primera Cátedra de Música, Francisco Salinas. La pregunta de hoy: ¿por cuántos maravedíes contrató la USAL al maestro Salinas?
Descargar - Luis G. Portillo Pérez
Luis Gabriel Portillo Pérez (Gimialcón, 1907- Londres, 1993) fue un político, profesor y escritor español. Profesor de Derecho Civil en la USAL, periodista, escritor y exiliado republicano en Inglaterra.
La pregunta de hoy ¿por qué se le puede considerar como el primer objetor de conciencia en nuestro país?
Descargar - La escuela de Salamanca
Hoy hablamos junto a José Luis Blanco sobre la escuela de Salamanca, la cual nace en el siglo XV con Fray Diego de Deza y con Francisco de Vitoria.
Descargar - Diego de Deza
Hoy viajamos al campus Viriato de Zamora siguiendo la figura de Fray Diego de Deza, catedrático de la USAL e intermediario de Colón y los Reyes Católicos. Responde a nuestro reto de hoy ¿hace donde apunte el dado de Colón en Salamanca?
Descargar - Ana Belen Valls, alcaldesa de Cabeza de Buey
Hoy hemos viajado a Cabeza de Buey para conocer de boca de su alcaldesa la huella de D. Diego Muñoz Torrero
Descargar - Diego Muñoz Torrero
Con José Luis Blanco hemos hablado hoy sobre Diego Muñoz-Torrero. Fue un sacerdote, catedrático y político que a los 11 años llegó a Salamanca para estudiar Teología y Filosofía . Estudió en la Universidad, donde es nombrado en 1784 catedrático de Filosofía y en 1787 es nombrado rector de la Universidad de Salamanca. Si quieres saber más sobre él, bienvenido a escuchar nuestro programa “Pasear la USAL“. Como siempre, hoy también os ofrecemos una ruta para que podáis seguir sus pasos y os preguntamos para nuestro reto, ¿Qué diferencia hay entre democracia orgánica y monarquía parlamentaria?.
Descargar - Gloria Begué Cantón. USAL
Hoy seguimos la vida de Gloria Begué Cantón, su compromiso con la USAL, su labor como jurista, donde desempeñó puestos de gran relevancia.
Hoy preguntamos ¿qué significaban los rollos de la justicia que estaban a la entrada de muchas ciudades, también en Salamanca? Si nos mandáis fotos alusivas, genial.
Descargar - Pedro José Muñoz Cebreros
Con el alcalde de Cebreros hemos conocido más sobre la huella de Adolfo Suárez en su localidad natal
Descargar - Francisco Tomás y Valiente
Hoy conocemos sobre el catedrático de Historia del Derecho y presidente del Constitucional, asesinado por ETA, Francisco Tomás y Valiente, 16 años en la USAL
Esperamos vuestra participación:¿los leones del Congreso de los Diputados son leones o león y leona? y ¿forma parte el Tribunal Constitucional del Poder Judicial?.
Descargar - Adolfo Suárez.
Adolfo Suárez González y su presencia en Salamanca. Suárez se licenció en derecho en la Universidad de Salamanca y en la ciudad una serie de lugares han recibido su nombre. Os proponemos varias maneras de participar hoy, por un lado contestándonos a la pregunta de lo que hacías el día 9 de abril de 1977, también diciéndonos dónde está el vítor “La concordia fue posible” y si quieres enviarnos una foto. Y por supuesto, te invitamos a hacer una ruta por Salamanca para recordar a Adolfo Suárez y su huella en la ciudad.
Descargar - Iñaki Azkuna. Casa Vasca.
Iñaki Azkuna, graduado y doctorado en medicina en la Universidad de Salamanca. En 2012 recibió el premio a “Mejor alcalde del mundo” en reconocimiento a la transformación urbanística y económica de Bilbao durante su mandato. Como siempre nos plantea una pregunta a resolver, en este caso es ¿Qué evento anual celebran Bilbao y Salamanca sobre una misma persona cada año?
Descargar - Filiberto Villalobos
Don Filiberto Villalobos,licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca. La pregunta hoy es ¿qué suceso ocurrió para que el general Francisco Franco le perdonara la cárcel, la vida y la multa a Don Filiberto Villalobos?
Descargar - El Marqués de Villena. Cueva de SalamancaDescargar
Temporada 20-21