Leire Pajín, presidenta de la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (EU-LAC), ha clausurado esta tarde el primer semestre académico del Instituto de Iberomérica de la Universidad de Salamanca.
La ex ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad pronunciaba la conferencia «Las relaciones entre Europa y América Latina en un nuevo escenario» que fue seguida por una ronda de preguntas de los asistentes.
Leire Pajín comentaba sobre los retos de este 2021 para la región que nos incumbe, la UE y Latinoamérica y el Caribe. El apuntalamiento de la democracia, la transparencia en los gobiernos, el fortalecimiento de las instituciones de gobernanza global que puedan dar respuesta a problemas locales, seguir trabajando en el Estado de Derecho, en la justicia social y en la igualdad de oportunidades fueron algunas de sus ideas. Por supuesto, la situación de pandemia no puede quedar ajena a este momento y Leire Pajín incidía en que la salida ha de ser conjunta, ya que ningún país por sí solo se salvará. El acceso equitativo a las vacunas y una apuesta por la salud global como uno de los principales retos internacionales de este momento.
Habló también de las relaciones UE/Latinoamérica y el Caribe, que, siendo buenas y fructíferas históricamente, hay que seguir “engrasando” y seguir construyendo juntos para dar respuesta a los retos comunes. También comentó sobre la necesidad de buscar nuevos elementos para compartir y estrechar esas relaciones.
Os dejamos el audio de su intervención, así como las preguntas que respondía a las personas que asistían a este encuentro.
Con este encuentro han concluido las actividades académicas del primer semestre del curso 2020-2021 del Máster en Estudios Latinoamericanos y del Máster Latin America and Europe in a Global World (LAGLOBE). Este último parte del programa Erasmus + de la UE, que se realiza de forma conjunta con el IHEAL de la Sorbonne Nouvelle – Paris 3 y el NILAS de la Universidad de Estocolmo, y del que EULAC es institución asociada.