Es lo que pretende la nueva normativa sobre residuos en España. Ya se está tramitando esa normativa en el Congreso, que viene a hacer real toda una serie de obligaciones adquiridas por estar en la UE. En la Estrategia Española de Economía Circular está el plan director de ese cambio que pretende sustituir el “usar, consumir y tirar” por aprovechar mucho mejor las materias primas mediante el reciclaje, reducir el consumo y ser más eficientes y respetuosos con los límites ambientales. Con Carlos Arribas Ugarte, de Ecologistas en Acción de Salamanca hemos tratado hoy este tema.

Economía-circular
Entre los objetivos de la Estrategia figura la reducción en un 30% el consumo nacional de materiales en relación con el PIB; reducir un 15% la generación de residuos y rebajar “notablemente” la generación de residuos de alimentos en toda la cadena alimentaria. Pero tendrá muchas más consecuencias, como la prohibición de plásticos de un solo uso, limitaciones en cosméticos y detergentes con microplásticos, reducción en la obsolescencia de los electrodomésticos y otras que esta mañana hemos comentado con Carlos. La suma de todas puede conseguir el reto de pasar del despilfarro a la eficiencia y a la conservación de nuestro medio ambiente.