Camille Claudel, escultora, y sobre todo mujer silenciada (ya en vida por su reclusión forzada en un hospital psiquiátrico). Repudiada por su madre, engañada por su amante (Auguste Rodin), vivió circunstancias muy adversas que no hacen olvidar su talento, su sensibilidad e independencia. Su vida ha sido novelada por Esther Bengoechea, escritora y periodista, que con ésta, su primera novela, ha obtenido el premio “Rrose Sélavy” de Novela Histórica que convoca Ápeiron, sello que edita la obra. “La lluvia de Camille” sigue calando.
Hoy la hemos entrevistado en la radio. Nos ha contado por qué eligió este personaje de la Historia, cómo ha sido el origen y el desarrollo de la novela, lo que le impactó de Camille Claudel, cómo llegó a conocerla y cómo la plasmó en su novela, La lluvia de Camille.
También nos dio el dato (que desconocíamos) del personaje que da nombre al premio ( era el pseudónimo o alter ego de Marcel Duchamp, artista del dadaismo francés cuya obra influyó decisivamente en el arte de vanguardia del siglo XX).
Esther es también periodista de raza. Trabaja en El Norte de Castilla desde 2008, y desde 2013 escribe en la sección de Deportes de su ciudad, Palencia. Ganaba el Premio Mariano del Mazo de Periodismo-Diputación de Palencia en 2018.
Fotografía: Marta Moras