No es una carrera fácil, la de la investigación. Pero asistimos a un momento en que confluyen varios factores que nos hacen ver con optimismo la ciencia española. Más conciencia social de su importancia, políticas que favorecen la igualdad de las mujeres científicas, mejor formación de nuestros universitarios…No obstante, la financiación adecuada sigue siendo un elemento de base para llegar al desarrollo científico que demanda un país como España.
No todos los científicos pueden ser excepcionales, pero todos contribuyen al avance de la investigación. Es necesario que ese “tejido humano” se fortalezca, que los investigadores tengan más soportes de todo tipo. Más compromiso de las instituciones y las empresas, menos burocracia y sobre todo seguir hablando mucho de este asunto. Conceptos y realidades como “progreso”, “democracia”, “cohesión social”, “cultura”, “dinamismo” y/o “desarrollo”, dependen de cómo tratemos a la investigación.
De todos estos temas hemos hablado hoy con la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la USAL, Susana Pérez Santos.