Hace años que la USAL viene trabajando y construyendo en medidas de concienciación, educación, participación, sobre el cambio climático. Una de esas actividades es el Programa de voluntariado juvenil con la Diputación de Salamanca.
Se ha desarrollado durante todo el año 2019, y se clausuró el pasado sábado en la localidad de Villagonzalo de Tormes. El objetivo es promover el voluntariado y la participación de la provincia de Salamanca, especialmente de la población joven en el medio rural.
A través de actuaciones participativas y educativas, y de la señalización de una ruta, se ha logrado poner en valor los recursos naturales y culturales de los municipios de Calvarrasa de Abajo, Encinas de Abajo y Villagonzalo de Tormes. Dinamizar el tejido asociativo y favorecer las redes de colaboración y la transferencia de conocimiento desde la Universidad a la sociedad son otros de los objetivos cumplidos.
Este proyecto ha puesto de manifiesto que la educación y la participación social juegan un rol fundamental en las estrategias de lucha contra el cambio climático. La concienciación ambiental debe servir para propiciar un cambio de actitudes en los ciudadanos que favorezca un desarrollo sostenible y una mayor calidad ambiental.