Un estudio mundial sobre adicciones mediante el análisis de aguas residuales en 120 ciudades acaba de ser publicado por la primera revista en el campo de las adicciones, Addiction. Iria González Mariño, profesora de la USAL, es la primera autora del trabajo de 71 investigadores de 27 países.

IMG_6358

Han sido 7 años de recogida de muestras, lo que hace que este sistema de monitorización del consumo de drogas a través del análisis de aguas residuales sea un indicador fiable, económico y rápido. Aporta datos relevantes sobre el consumo de cocaína en los países del sur de Europa frente a la prevalencia de la metaanfetamina en el este. Han sido 120 las ciudades analizadas, ninguna en Castilla y León, siguiendo una innovadora pero ya reconocida metodología por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías de la Comisión Europea.

Hoy nos ha contado parte de esa experiencia en la radio.