La Universidad de Salamanca acoge en la Capilla del Colegio Fonseca durante los días 21 y 22 de octubre la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), que tiene como principal objetivo la modificación y aprobación de sus nuevos estatutos.
La Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) tendrá como sede la ciudad de Salamanca. Concretamente, la capilla del Colegio Fonseca. El encuentro que se extiende a lo largo de hoy y mañana, tiene como objetivo modificar y aprobar los nuevos estatutos de la asociación.
La AUIP es un organismo internacional no gubernamental reconocido por la UNESCO, dedicada al fomento de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica. Actualmente está integrada por más de 236 prestigiosas instituciones de educación superior de España, Portugal, América Latina y el Caribe.
La asociación presta servicios de información y divulgación sobre los postgrados que se ofrecen, colabora en procesos de evaluación interna y externa, acreditación y armonización curricular de esa oferta académica, facilita la movilidad e intercambio de profesores y estudiantes, incentiva el trabajo académico e investigador a través de redes de centros de excelencia en diversos campos del conocimiento, auspicia eventos académicos y científicos que están claramente relacionados con la formación avanzada y organiza cursos itinerantes internacionales en temas de interés para profesores y directores de programas de postgrado y doctorado.
En la Asamblea que se celebra estos días, participan importantes personalidades de las universidades españolas como el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro o el propio rector de la USAL, Ricardo Rivero.
Miguel Ángel Castro ha señalado que el objetivo clave de los programas que están en marcha es el desarrollo del espacio iberoamericano del conocimiento.
También, el propio Castro ha hablado de la idea de crear un programa de movilidad similar al programa “Erasmus” a nivel iberoamericano.
Por su parte, Ricardo Rivero, ha querido agradecer que Salamanca sea la sede permanente para un encuentro de tal envergadura.
Por último, Victor Cruz, el director general de la AUIP que ha hecho un balance de la labor de la asociación como red de cooperación después de 30 años al frente de la misma.