Seguimos hablando del sector primario en Salamanca y en Castilla y León. En este caso de producción ecológica, un sector de mucho futuro y donde todo está prácticamente por hacer. Sólo un 2% de la superficie agrícola en Castilla y León se dedica a este tipo de cultivos, más sostenibles y más respetuosos con el medio ambiente. Sigue faltando formación e información tanto por parte de productores como de consumidores. De ahí el sentido de la jornada que hoy tiene lugar en la USAL, dentro del convenio firmado por la Fundación General con la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León.

IMG_5582

De izquierda a derecha, Javier García Pérez, jefe de la Sección Agraria y Ganadera de la Junta de CyL en Salamanca, Oscar Escribano de la Fundación General, Manuel Fernández Calderón, técnico del área de calidad del Instituto Tecnológico Agrario de CyL y Nuria de la Lama Roldán, técnico del Servicio de Sanidad y Ordenación agrícola de la Junta de CyLLa jornada tiene un carácter interactivo y de divulgación sobre la producción ecológica en Castilla y León y pretende solventar algunas de las barreras que a día de hoy existen para la producción ecológica. Se dirige a profesionales del sector agrícola, ganadero y agroalimentario que se estén planteando convertir su actividad a producción ecológica.

Antes de iniciarse la jornada los técnicos  Nuria de la Lama Roldán y Manuel Fernández Calderón ( a la derecha de la imagen), atendían a los medios de comunicación locales y nos aportaban datos regionales en torno a esta actividad, datos de la jornada, y el gran potencial de Salamanca en producción ecológica, señaladamente en el sector de la ganadería.