El Estudio salmantino ha presentado esta mañana, en rueda de prensa, la exposición fotográfica “Comunidad: un retrato colectivo”. Para ello, los fotógrafos salmantinos Alberto Prieto y Luis Lorenzo realizarán múltiples retratos con técnicas muy diferentes a estudiantes y PAS de la Universidad de Salamanca.

Es un proyecto en vivo que ha surgido gracias a la colaboración con el Servicio de Actividades Culturales. El objetivo del mismo es dejar constancia de la comunidad universitaria en este curso 801 con la exposición fotográfica de los retratos, realizados por los fotógrafos Alberto Prieto y Luis Lorenzo, en el que encontramos un diálogo entre el individuo y el colectivo de la Universidad. Estos artistas hacen uso de técnicas muy diferentes. Por su parte, Alberto Prieto hace uso de la técnica de la minutera, que consiste en realizar una fotografía analógica que realizaban las familias de los pueblos en momentos especiales, con el objetivo de conseguir un momento más intimo y no tan individualizado con la fotografía. Por otro lado, Luis Lorenzo ha decidido usar la técnica de la fotografía digital en estudio. El artista retrata de manera más individualizada al colectivo universitario y realiza una posterior posproducción digital.
Alberto Prieto, autor de algunos de los retratos nos explica los objetivos.
El año 2018 en la Universidad de Salamanca ha sido un año de referencia y gran transcendencia. Asímismo, el VIII Centenario obliga a la institución a guardar un recuerdo de este año. “Comunidad: un retrato colectivo” surge del Servicio de Actividades Culturales para fijar con testimonio consciente el curso 801. Además, estas fotografías tendrán una posterior exposición que probablemente se realice en el mes de octubre del próximo curso junto con una publicación. Las fotografías quedaran guardadas al servicio de la comunidad universitaria en su archivo. Luis Barrio, subdirector de Actividades Culturales lo explica.
Esta actividad está enmarcada dentro del Proyecto 1234.redes.con, apoyado por la Unión Europea dentro del programa Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 y es cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Durante la rueda de prensa, estuvieron presentes el Vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero; el subdirector de Actividades Culturales de la USAL, Luis Barrios y los artistas, Luis Lorenzo y Alberto Prieto.