El catedrático de Parasitología de la USAL, Antonio Muro, ha presentado esta mañana la investigación internacional en la que ha participado “Comparative genomics of the major parasitic worms”, publicada recientemente por la revista Nature Genetics, una de las más importantes publicaciones científicas.

Resultado de imagen de imagenes parasito

Muro, estuvo acompañado por la vicerrectora Susana Pérez, por la subdirectora del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, Ángeles Almeida y por la directora del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales de la USAL, Esther del Olmo. Durante su intervención, el investigador explicó cómo consiguió formar parte del grupo de investigación principal de este proyecto, el Wellcome Sanger Institute de Cambridge, y cuáles eran sus responsabilidades.

El estudio ha supuesto la colaboración de 54 instituciones de hasta 14 países diferentes durante los 8 años que ha durado esta investigación. El trabajo de 80 autores, coordinados desde el centro instalado en Cambridge, ha supuesto la secuenciación masiva de 81 especies de helmintos y la identificación de 6000 familias de genes que se desconocían hasta la fecha, todos ellos asociados a los mecanismos patogénicos involucrados en las enfermedades parasitarias.

Las enfermedades producidas por helmintos o gusanos afectan a aproximadamente dos mil millones de personas en el mundo. Muchas de ellas se denominan enfermedades desatendidas u olvidadas, afectando principalmente a las poblaciones más necesitadas. También son enfermedades prevalentes en animales, produciendo enormes pérdidas económicas en el sector primario.

En el momento actual no se dispone de vacunas para combatirlas y existen pocos fármacos disponibles para tratarlas, incluso con el elevado riesgo de generar resistencias. Este estudio marca un antes y un después en la investigación de estas patologías al establecer una guía a través de la que pueden comenzar a desarrollarse vacunas, como apuntaba la subdirectora del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, Ángeles Almeida.

 

 

 

Informa Irene Barahona Fernández