La Universidad de Salamanca en colaboración con la Fundación ACS favorecen la accesibilidad a las personas con movilidad reducida a los edificios de la universidad. En este proyecto se han renovado los accesos del Edificio Histórico así como los del Colegio Fonseca, que este próximo 2019 celebrará su V Centenario.
Estas modificaciones en el Edificio Histórico y en el Colegio Fonseca han sido presentadas esta misma mañana en la Sala de Retratos de la Universidad, por el rector, Ricardo Rivero, que ha estado acompañado por el vicepresidente de ACS, Antonio García Ferrer.
Este proyecto pretende una accesibilidad integral a las personas con movilidad reducida y plantean una intervención en el conjunto arquitectónico que trata de salvar las barreras arquitectónicas existentes en el acceso, así como en patios y accesos a las distintas dependencias colindantes a los mismos. Trata además de establecer actuaciones marcadas por la homogeneidad estética y que tengan en la medida de lo posible carácter desmontable.
En el Patio Escuelas se ha situado un elevador en el propio patio de las Escuelas Mayores, y se ha cambiado la rampa.
En el Colegio Mayor Arzobispo Fonseca, la intervención incluye el acceso desde las calles Espejo y Fonseca, la remodelación del acceso principal, los aseos y el acceso al restaurante y a los salones de actos y pinturas. De igual modo, salva el desnivel en el salón de la chimenea y el existente en el paso del claustro al pasillo.
Este proyecto ha sido financiado por la Fundación ACS, que mediante un proyecto de mecenazgo ha financiado los costes de elaboración y de ejecución, por un importe de 250.000€. Así lo explica el Rector de la Universidad:
Este proyecto a parte de mejorar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida, se espera que mejore los índices de turismo en la ciudad de Salamanca. Ya que estas personas podrán a partir de ahora acceder a edificios de la Universidad, que son considerados monumentos en sí mismos.